La Policía de la Ciudad, en base a declaraciones de un testigo y de un seguimiento vía cámaras, habría identificado a un sospechoso del crimen de Palermo.

El crimen del ingeniero Mariano Barbieri, de 42 años, tendría al principal sospechoso identificado, ya que luego de la declaración de un testigo que llamó al 911 se pudo identificar a una persona mediante las cámaras de seguridad instaladas en Palermo.

De esa inspección se desprendió que "se retiró a su domicilio" el posible autor del homicidio de Barbieri, quien recibió una puñalada en el pecho que le provocó una lesión en el corazón, más precisamente en la aurícula derecha, según el informe preliminar de la autopsia.

Así lo confirmó elsuperintendente de Investigaciones de la Policía de la Ciudad, comisario general Miguel Fornaro, luego de indicar que el objetivo del homicida habría sido robarle el teléfono celular a la víctima.

"Se tiene a alguien que se retira del lugar cuando ocurre el suceso", precisó Fornaro, quien de esta manera descartó que pueda tratarse de una persona en situación de calle, como se sospechaba en un principio.

"Entiendo que se retiró a su domicilio, no creo que sea una persona en situación de calle", aclaró el jefe policial. En principio trascendió que el malviviente vestía un buzo rojo.

Fornaro indicó que se hizo un relevamiento de las cámaras públicas y privadas de la zona, y de testigos, para poder dar con el homicida.

"Lo que tenemos hasta ahora en la investigación es el relevamiento de cámaras que siempre se hace tanto en la parte privada como pública. Estamos trabajando todo en el radio de tiempo de cuando ocurrió el suceso, alrededor de las 22:45 de ayer (miércoles), y estamos trabajando sobre el material de prueba que se obtuvo esta mañana, llámese un cuchillo, una mochila, una manta, a la que llegaron los canes de la División Perros", indicó el superintendente.

Y añadió: "Incluso hay otras cosas, un barbijo, pero estamos viendo y está vinculado con la investigación"

El fiscal de instrucción Marcelo Munilla Lacasa había ordenado la búsqueda de testigos y el análisis de las cámaras de seguridad alrededor de la heladería donde el ingeniero Barbieri cayó tras ser apuñalado por un delincuente que le robó el teléfono celular. Hasta el momento, se supo que un testigo aportó datos sobre el delincuente que asesinó al hombre de 42 años.

El momento en el que Barbieri ingresó malherido al lugar y se recostó en el piso quedó registrado en la cámara de seguridad del comercio ubicado en la Avenida Del Libertador y Lafinur.

La búsqueda de la División Homicidios es en los alrededores de la heladería para intentar dar con testigos del episodio que, según se sospecha, comenzó en Plaza Sicilia, donde fue encontrado un cuchillo tipo casero con el cual se presume que se cometió el crimen.

Personal de la Policía Científica trabajó durante la mañana del jueves en el Parque Tres de Febrero, donde fue hallado un cuchillo de cocina, una mochila y una prenda de vestir, todo lo cual era peritado para determinar si tiene relación con el ataque a Barbieri y si fue ese el elemento punzante que lo hirió de muerte.

Esos objetos y otros que se sumaron a la pesquisa ya son analizados y en las próximas horas podría haber novedades.

Los objetos son un cuchillo, un short gris, una mochila, un tapaboca, una manta y ropas del occiso a los efectos de llevar a cabo una pericia tendiente a determinar la presencia de tejido hemático humano en la totalidad de elementos.

El fiscal Munilla Lacasa pidió la realización de pericias tendiente a determinar la presencia de rastros papilares.

Por el material que ya analizó la Fiscalía, aún no aparecieron imágenes ni testimonios del momento en el que Barbieri fue apuñalado, tal cual alcanzó a decirle a los clientes de la heladería poco antes de desvanecerse. .

En tanto, el superintendente de Investigaciones de la Policía de la Ciudad, comisario general Miguel Ángel Fornaro, contó ante la prensa que se están realizando diversas tareas como la observación de las cámaras de seguridad, no solo del parque, desde donde se pudo haber fugado el delincuente, sino también las de alrededor que dan el sentido de fuga.

"Tenemos un llamado al 911 que relata que sería uno solo el agresor, pero ahora tenemos que tener certeza de dónde ocurrió la agresión. Porque entre el lugar en el que el hombre pidió ayuda al lugar donde el testigo dice que fue atacado el hombre, son más de 150 metros", comentó Fornaro, quien agregó que la persona que llamó dijo que la agresión ocurrió en Berro y Casares, atrás del Jardín Japonés.

Al ser consultado si el testigo dio detalles de cómo es el delincuente, Fornaro dijo: "Lo describió pero por una cuestión de sumario no lo puedo dar, pero lo describió y también dijo como se desplazaba".

Horas después de las consideraciones de Fornaro, el testigo fue ubicado y había comenzado a prestar declaración ante los investigadores.

La Policía secuestró hasta el momento una mochila vacía, un cuchillo y una prenda que será sobre lo que se va a trabajar para intentar dar con el delincuente.

¿Qué se sabe de la investigación?

Barbieri corrió unos 300 metros para evitar que lo mataran de una puñalada tras robarle su teléfono celular.

Así se determinó luego de que uno de los perros de la División Canes de la Policía de la Ciudad recorriera la Plaza Sicilia para hallar la escena primaria del crimen, o sea, el sitio exacto en el que ocurrió el ataque.

Los investigadores pudieron reconstruir el recorrido que pudo haber hecho la víctima antes de ingresar, herido de muerte, a la heladería de Avenida Del Libertador y Lafinur el miércoles por la noche, para pedir auxilio y decir antes de desvanecerse: "No me quiero morir".

Además, la tarea del perro consistió en encontrar indicios que también los acerquen al atacante, que no fue identificado hasta el momento.

De hecho hay dos llamados al 911, uno del mismo comercio y otro de una persona que aseguró haber visto al criminal y dio la descripción de que vestía un buzo rojo y hacia donde había escapado.

Trabajan las Divisiones Homicidios, Perros, de Investigaciones Comunales 14 y la Policía Científica de la fuerza porteña.

Personal de la Policía Científica trabajó durante la mañana del jueves en el Parque Tres de Febrero, donde fue hallado un cuchillo de cocina, una mochila y una prenda de vestir, todo lo cual era peritado para determinar si tiene relación con el ataque a Barbieri y si fue ese el elemento punzante que lo hirió de muerte.

Por su parte, uno de los perros de la Policía de la Ciudad detectó, a partir de una prenda de la víctima, hizo el camino hacia donde estaba el cuchillo, luego hacia una manta y finalmente terminó donde había una serie de personas, las cuales fueron identificadas para que conste en el expediente.

Esos sujetos, por el momento, no fueron aprehendidos, pero seguirán vinculados a la causa de surgir alguna novedad.

Los elementos secuestrados en la zona ya fueron recibidos en el laboratorio de Policía Científica.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados