Un ciudadano de nacionalidad iraquí fue detenido este jueves frente a la Embajada de Israel teniendo en su poder un pasaporte francés que presuntamente sería falso, informaron fuentes policiales. El extraño hecho se da en medio de la intensificación de los controles tras el ataque terrorista que Hamás lanzó hace caso dos semanas en Israel.
La presencia de este individuo en inmediaciones de la sede diplomática, la cual esta semana fue blanco de amenazas de bomba, encendió las alarmas.
Las mismas fuentes señalaron que se lo detuvo ayer por la tarde pero recién trascendió este mediodía. Se dio en el marco de "todo el refuerzo de la seguridad de las embajadas e instituciones ante la guerra de Medio Oriente que dispuso el Gobierno". En ese sentido, se constató que el sospechoso había ingresado por la Triple Frontera con un pasaporte trucho.
Inmediatamente, el hombre explicó que se trataba de un perseguido político, y así entró en el trámite de refugiados junto a su familia tras la verificación por parte de la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE). Si bien se le otorgó por un tiempo asilo político, investigan por qué estaba frente a la Embajada de Israel.
La Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo al autor de las amenazas de bomba que este miércoles recibieron en las Embajadas de Israel y de Estados Unidos en Buenos Aires.
El joven había enviado un mail intimidatorio a las dos instituciones y, a partir del análisis de dispositivos y la ubicación IP desde donde fue enviado, fue localizado y arrestado.
A partir del trabajo de los expertos informáticos y detectives de la PFA, se descubrió el domicilio del hombre mayor de edad, en la localidad bonaerense de Don Torcuato, municipio de Tigre.
Según consignaron los voceros oficiales, se trata de una persona que ya había realizado varias amenazas de bomba no solo a esas entidades diplomáticas, sino también a otras instituciones, como las embajadas de Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Irán y la Delegación de la Unión Europea.
Al igual que en ellas, el autor envió una intimidación al correo electrónico oficial de los edificios diplomáticos de Israel y de Estados Unidos, en medio del conflicto entre el Estado de Israel y la organización terrorista Hamás. De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, el texto decía: "Pusimos una bomba y vamos a matar a todos los judíos".
Tras la evacuación inmediata de los edificios y las inspecciones del escuadrón antibombas de la PFA en ambas sedes diplomáticas, se estableció que no había ningún artefacto explosivo.