Maximiliano f. Montenegro
Tania Ayelén Merlo tenía 13 años cuando el 28 de marzo de 2010 subió a una formación ferroviaria en la localidad bonaerense de Alejandro Korn, con destino al barrio porteño de Barracas. Sus padres estaban separados, y la niña volvía con su mamá tras pasar unos días en la casa paterna. Siempre hacía ese recorrido sola. Pero aquella vez algo pasó, porque nunca llegó a destino. Su bello rostro recorrió medios de comunicación, y por el esfuerzo de familiares y colaboradores anónimos los afiches también coparon trenes, colectivos y otros espacios. Pero no hay nada, ninguna pista, que permita saber qué ocurrió. “Lo único que pido antes de morir es verla nuevamente, saber que está bien”, dijo su abuela Alicia Córdoba, que no baja los brazos.
“Nosotros la buscamos con vida. Mi corazón me dice que se fue de su casa, que hizo algo, una travesura. La imagino ahora con 15 años. Todo el tiempo pienso en ella, a veces no puedo respirar del dolor. La espero, la sueño. Y me da mucha bronca que la justicia nos mida por nuestra humildad. Una vez, fui hasta La Plata a conversar personalmente con los investigadores. Y uno me preguntó por qué no poníamos un abogado. Nosotros somos muy pobres, y por eso la causa nunca avanzó. No saben nada. No hicieron nada. Para peor, cada tanto vienen y nos preguntan lo mismo”, dijo la mujer, en diálogo con Diario Popular.
Juan Pablo Gómez, de la ONG Pasajeros Solidarios, es uno de los héroes silenciosos que nunca abandonó el caso por la misteriosa desaparición de Tania. “De todos los episodios con desapariciones en que colaboramos, éste es el único que no se resuelve. Hubo muchas versiones, pero no se avanzó nunca. La causa está en una fiscalía de La Plata, por jurisdicción. Nos ayudan Missing Children y el registro Nacional de Menores Extraviados. Es muy triste. Además, la familia de Tania es muy humilde. La Madre tiene otros seis hijos, vive con muchas necesidades. No puede parar, siquiera para llorar”, dijo el colaborador.
La abuela Alicia se quiebra, pero no pierde la esperanza. “Pido que me ayuden. Al gobernador Scioli, a la presidenta Cristina, a todos en la justicia. Necesitamos saber qué pasó, por qué a Tania no la tenemos con nosotros. Ya pasaron dos años de sufrimiento”, cerró la mujer.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados