La nueva magistrada empezará a investigar de cero. En tanto, ayer la filial Rocha del Sindicato Unico de Policías de Uruguay (SUPU) apoyó las tareas realizadas por el personal de la fuerza para esclarecer el crimen.

Una jueza penal de la localidad uruguaya de Rocha comenzó ayer a investigar el crimen de la adolescente argentina Lola Chomnalez, cometido en diciembre pasado en el balneario uruguayo Barra de Valizas, luego de que la anterior magistrada pidiera una licencia por razones médicas y finalizara su turno durante la feria judicial.

Justamente esta jueza, Marcela López, fue responsabilizada indirectamente por el sindicato de policías del vecino país de que la causa continúe sin sospechosos firmes.

La titular del Juzgado de Segundo Turno de Rocha, Silvia Urioste, es quien desde ayer se hizo cargo de ese expediente, aunque durante la jornada no se conocieron nuevas medidas importantes.

El vocero de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, Raúl Oxandabarat, informó que la jueza comenzó a interiorizarse en los detalles del expediente y a tomar contacto con los investigadores policiales del caso para intentar obtener nuevas pistas que lleven al esclarecimiento del crimen de la adolescente de 15 años.

Hasta la semana pasada, el expediente fue tramitado por la jueza penal de Rocha Marcela López, quien en su paso por la causa apresó a 10 personas, entre ellas a la madrina de Lola y al marido de ésta, que estuvieron a cargo de la adolescente durante su estadía en Barra de Valizas, quienes luego fueron liberados. El último detenido de la causa fue un albañil apodado "Conejo", cuyo rostro parecía inicialmente coincidente con un identikit elaborado por testigos en base a un sospechoso, aunque tampoco en este caso se hallaron evidencias en su contra y fue liberado.

En tanto, la filial Rocha del Sindicato Único de Policías de Uruguay (SUPU) apoyó las tareas realizadas por el personal de la fuerza para esclarecer el crimen y aclaró que las detenciones dispuestas durante la investigación fueron efectuadas por orden de la Justicia.

El sindicato salió al cruce de algunas críticas al accionar policial por la cantidad de detenidos en el marco de la causa. "Queremos dejar en claro que: la Policía Nacional solo efectúa detenciones de personas de acuerdo a lo que la normativa legal del Uruguay posibilita, por lo que las detenciones dispuestas en todos los procedimientos en que la Policía ha tenido y tiene que intervenir, siempre ha sido o será, con la autorización expresa del juez competente o por orden del mismo", indicó el SUPU.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados