Se trata de Ariel "Guille" Cantero, quien volverá a sentarse en un banquillo de los acusados por el crimen de un gerente bancario ocurrido en 2020. El debate será en Rosario y comenzará este jueves.

Ariel "Guille" Cantero, líder de la banda narco Los Monos, volverá a sentarse en el banquillo de los acusados este jueves, cuando comience el juicio por el crimen del gerente bancario Enrique José Ensino, quien fue asesinado en enero de 2020 en Rosario. El debate tendrá lugar en el Centro de Justicia Penal y será llevado adelante por el tribunal integrado por los jueces Gonzalo Fernández Bussy, Rodrigo Santana y Aldo Bilbao Benítez.

También serán juzgados Maximiliano "Cachete" Díaz, Damián "Toro" Escobar, Otniel de León Almonte y Rodrigo Ortigala. Para los fiscales del caso, Cantero y Escobar fueron los que idearon el asesinato de Ensino. Por este motivo, el líder de "Los Monos" podría recibir una pena de 20 años de prisión, mientras que a su compañero le darían 16 años. Para "Cachete" Díaz los fiscales pedirían también 20 años, ya que lo ubican como la persona que recibió las ordenes y armó el plan para atacar el casino.

ADEMÁS: Golpe a Los Monos en Rosario: cae el líder de una banda y varios sicarios

Almonte está apuntado por ser quien disparó y podría recibir una condena de 18 años, mientras que Ortigola solo recibiría una pena de un año y medio de prisión por ser el presunto responsable de marcarle a la banda a quién podían extorsionar. Ensino fue asesinado la noche del 11 de enero de 2020, mientras fumaba en la parte exterior del casino de "City Center" de la ciudad de Rosario.

La víctima recibió un tiro en la cabeza y los agresores se fugaron de la escena del crimen en una moto. La hipótesis que se maneja es que la trama detrás del homicidio no estaría relacionada a un problema con el gerente bancario, sino que se cree que el foco era intimidar a las autoridades del casino para que abonaran un dinero mensual en concepto de "protección".

Esta modalidad se trata de una mecánica que maneja hace años la organización narco y que es llevada a cabo en boliches y sindicatos. Cantero ya fue condenado a casi 100 años de cárcel por cometer otros delitos relacionados con el narcotráfico en la ciudad santafesina.

Crimen Rosario.jpg
La Policía durante la jornada en la que mataron al gerente bancario en la puerta de un casino de Rosario.

La Policía durante la jornada en la que mataron al gerente bancario en la puerta de un casino de Rosario.

Condena para otra integrante de Los Monos

Una mujer de 48 años que integraba la banda narco rosarina Los Monos fue condenada este miércoles a cinco años y seis meses de prisión por conformar una asociación ilícita que ocupaba casas y cometía homicidios y otros actos violentos contra miembros de grupos rivales. Se trata de Viviana Camejo, quien recibió la pena tras un acuerdo entre la defensa y la fiscalía, que fue homologado por el juez Fernando Sosa en el marco de un juicio abreviado celebrado en el Centro de Justicia Penal de la ciudad santafesina.

Para la Justicia, Camejo integró la organización ilícita liderada por Ariel Máximo "Guille" Cantero con el objetivo de ocupar y dominar sectores de la ciudad de Rosario y excluir a bandas antagónicas para obtener beneficios económicos. En la audiencia celebrada esta mañana, el magistrado resolvió homologar el procedimiento abreviado entre la fiscal Valeria Haurigot y la defensa, tras lo cual le impuso a la acusada la pena de 5 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de asociación ilícita en carácter de coautora.

ADEMÁS: Cae el sospechoso de un crimen ligado a la barra de Newell's y "Los Monos"

De acuerdo a la acusación fiscal, la condenada integraba esa banda junto a Cantero y al menos otras 40 personas, algunas ya imputados, otras identificadas pero con pedido de captura vigente, junto a otras personas no identificadas o no, varias de ellas menores de edad. Entre los delitos que se les atribuye a esa banda hay contra la vida, contra la propiedad, contra la libertad, contra la administración pública, contra la seguridad pública y contra la salud pública, todos ellos cometidos en Rosario.

Es que la organización criminal procuró ocupar y dominar sectores y barrios de la ciudad de Rosario y excluir de allí a bandas antagónicas con el fin de obtener beneficios económicos producto de diversas actividades ilícitas. Para llevar a cabo ese objetivo, cometieron homicidios, lesiones, encubrimientos, amenazas, extorsiones, abuso de armas, portación y tenencia ilegal de armas de fuego y venta ilegal de estupefacientes.

De acuerdo a la acusación, el rol de Camejo era el de custodiar un búnker de calle Biedma al 2800, en el barrio Alvear, de Rosario, además de tener a su cargo la venta de estupefacientes y el narcomenudeo, obteniendo dinero que le rendía a Nelson A, otro miembro de la banda,

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados