Así lo confirmó Ricardo Sáenz, acerca del único imputado por el crimen de la adolescente. Además, aseveró que "no hay indicios" de un tercero que pueda haber intervenido en el crimen
El fiscal de Cámara Ricardo Sáenz ratificó hoy la actuación de la fiscal María Paula Asaro en la causa por el crimen de Ángeles Rawson y remarcó que "no hay margen para dejar en libertad a Jorge Mangeri", hasta ahora único detenido e imputado por el asesinato de la menor.
"Para mí es suficiente la prueba que hay. Creo que no hay margen en la causa para dejar a Mangeri en libertad", precisó Sáenz en declaraciones televisivas
El fiscal también se refirió a la estrategia de la defensa, que busca ubicar a otra persona en la escena del crimen, aunque en ese sentido sostuvo que "no hay indicios de eso en la causa", comentó.
Mangeri había declarado el viernes ante el juez Javeir Ríos que el ADN hallado bajo una uña de Ángeles "fue plantada", ya que afirmó no haber tocado "nunca" a la chica de 16 años asesinada.
Sáenz había dicho que las pruebas de ADN "fueron tomadas con todos los recaudos", descartando las nulidades solicitadas por la defensa del portero.
Por otra parte, el magistrado imputó por falso testimonio al taxista que aseguró haber ayudado a Mangeri a llevar dos bolsas al predio de la CEAMSE de Colegiales el día del crimen de Ángeles Rawson.
El hombre había asegurado ante el juez Ríos y la fiscal Asaro que durante la tarde del día del crimen de Ángeles, alrededor de las 14:30, fue interceptado por Mangeri, quien le habría ofrecido dinero "para llevar unas bolsas" a la planta de la CEAMSE. Este taxista relató que tras aceptar la propuesta del portero, a quien dijo reconocer cuando se hizo público el crimen de Ángeles, contó que entró a buscar dos bolsas: una de ellas "era muy pasada" y para subirla al auto, aseguró, pidieron ayuda a dos personas. "Nunca me contó que había dentro de las bolsas. Yo pensé que eran bolsas de basura", había detallado.
En otro orden, la Junta Médica que realizó una segunda autopsia al cuerpo de Ángeles Rawson se reunió este sábado por cuarta vez para poder determinar fehacientemente cómo fue asesinada la joven.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del decanato del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional, tras el cuarto intermedio que se realizó este viernes cuando los peritos avanzaron en el cuestionario formulado por Ríos.
Si bien no se informaron detalles sobre la reunión ni los resultados del informe preliminar, se supo que de la junta participaron peritos designados a propuesta de las partes y peritos oficiales especialistas en tanatología, ginecología, traumatología, clínica médica, neumonología, anatomopatología y diagnóstico por imágenes. La integración y coordinación de la junta había sido encomendada al decano del Cuerpo Médico Forense.
Alfredo Méndez, el perito propuesto por la defensa de Jorge Mangeri, dudó de la posibilidad de "plantar" un ADN como alegó el único detenido de la causa, pero sí señaló que pudo haber habido "una contaminación una vez tomada la muestra".
comentar