El youtuber Alejo Leonel Warles recuperó la libertad luego de estar un par de días detenido en Paraná. Manejaba la plataforma que retransmitía partidos.
Alejo Leonel Warles, más conocido en el mundo virtual como “Shishi”, el creador de la plataforma Al Ángulo TV que retransmitía partidos de fútbol nacionales e internacionales y Fórmula 1, fue liberado tras estar detenido durante dos días. Lo habían detenido el miércoles en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
La detención del youtuber, de 25 años, se produjo durante un operativo llevado de la División Unidad Operativa Federal de la Policía Federal Argentina en Paraná y de la DDI San Isidro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Allí se secuestraron computadoras, celulares y otros equipos tecnológicos con los que habría montado su empresa ilegal de retransmisiones de partidos robados a distintos programadores. El procedimiento judicial fue ordenado por el Juzgado de Garantías 4 de San Isidro, a cargo del juez Esteban Eduardo Rossignoli.
La investigación judicial fue impulsada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (ALIANZA), en colaboración con de uno de sus socios, LALIGA (de fútbol profesional de España).
Mientras que este viernes Warles fue excarcelado luego del pedido de su abogado Fernando Madeo Facente, quien apuntó a la falta de antecedentes del acusado y a que se trata de un delito excarcelable.
La investigación judicial fue impulsada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, en colaboración con uno de sus socios, LALIGA de fútbol profesional de España.
Según algunas versiones periodísticas, Al Ángulo TV operaba con unos 14 dominios que funcionaban como espejo para replicar el contenido deportivo.
Hace poco tiempo, inclusive, puso operativa en formato de aplicativo de Android su señal, logrando un alto impacto en la cantidad de visualizaciones de su contenido a lo largo del país, posicionándose, junto al aplicativo MAGIS TV, recientemente desmantelado por la justicia argentina, como uno de los dos canales más importantes de distribución de contenido pirata en el país en la actualidad.
Por su parte, los sitios se encontraban programados para monetizar, recolectando la mayor cantidad de ingresos posibles con estructuras de publicidad informal que exponen a los usuarios a ataques, mediante la infección de equipos con malware, y el robo de datos personales.
Los fondos recaudados a través de cuentas en billeteras virtuales y criptomonedas, que administraba el acusado, las cuales también fueron incautadas.
comentar