Miles de personas marcharon en silencio este viernes por las calles de San Luis para reclamar justicia por la violación y crimen de Florencia Abril Di Marco, la niña de 12 años cuyo cuerpo fue encontrado este jueves, bajo un puente en la localidad de Saladillo, distante a 55 kilómetros de la capital puntana.
Padres, niños, abuelos y docentes junto a organizaciones sociales, feministas y representantes de partidos políticos se sumaron al reclamo por el esclarecimiento del hecho, que causó conmoción en la provincia por la saña con la que fue atacada la nena y su condición de víctima de abusos reiterados de larga data.
“Todos somos Florencia”, “Florencia Presente”, “Basta de Femicidios” y “San Luis está de luto” fueron algunas de las pancartas que los manifestantes portaron con la tristeza que se apoderó durante toda la jornadas de hoy y ayer de la comunidad sanluiseña, convocados por la fundación Madres del Dolor.
Más de mil personas se concentraron frente a la Catedral de la capital de San Luis a las 18, para dirigirse luego al edificio del Poder Judicial, donde el jueves último la madre de Florencia pedía poder encontrarla con vida.
“Le quiero pedir a ustedes que den la espalda a la justicia, así como la justicia nos da la espalda todos los días”, dijo allí Graciela González, presidenta de Madres del Dolor de San Luis, quien solicitó el cumplimiento de las penas máximas y pidió que “prisión perpetua sea prisión perpetua”.
Algunos manifestantes criticaron la actuación de laEscuela 313 “Rosario Mercedes Simón” cuya directora, Maria Alejandra Werchracki, presente en la marcha, defendió al recordar que la institución colaboró con la investigación policial desde un primer momento.
Las declaraciones en sede policial de miembros de esa institución desbarataron la primera coartada del padrastro de Florencia, hoy detenido por el crimen de la niña, quien aseguró haberla dejado en la escuela el miércoles último.
Según esa versión, Lucas Gomez (32), llevaba habitualmente a Florencia a la escuela y luego dejaba a su hijo en otra institución de la capital provincial.
Sin embargo, la maestra de turno que recibe a los alumnos en la entrada negó haberla visto llegar, al igual que sus compañeros y la misma directora del colegio.
comentar