El radio delimitado por las calles Estrada, Intendente Beguiristain, Llorente y la avenida Mitre, zona donde está enclavado Diario Popular, es calificado por los vecinos como el "más caliente". Han ocurrido abundantes asaltos de motochorros y robos piraña.

Temor, desesperanza, indignación, miedo. Los casos se repiten y el modus operandi es casi siempre el mismo. Una o dos motos con varios delincuentes: se bajan, atacan, roban, hieren y se van. Así, a plena luz del día se suceden los hechos. Vecinos de Crucecita son víctimas de una ola de robos violentos por parte de motochorros armados en Sarandí, partido bonaerense de Avellaneda, quienes actúan impunemente.

En los últimos días, sobre el rectángulo comprendido por las calles Estrada, Intendente Beguiristaín, Llorente y la avenida Mitre, habitantes de la zona sufrieron golpes, amenazas, corridas y hasta cortes con armas blancas. Estos atracos se repiten entre vecinos y comerciantes.

¿Zona liberada?

El modus operandi de los delincuentes es siempre el mismo: a bordo de una motocicleta, uno se baja a realizar el robo mediante intimidaciones con arma blanca o de fuego a la víctima, mientras el otro lo espera en el vehículo para poder escapar ambos una vez cometido el hecho.

A una trabajadora del diario Popular la rodearon entre cuatro a modo piraña y con violencia le arrancaron sus pertenencias. Al barrendero de la zona le robaron la campera que es parte de su uniforme y hasta las zapatillas. A un vecino le robaron el automóvil mientras celebraba un cumpleaños. Los hechos se suceden, generalmente, a primera hora de la mañana aunque para los delincuentes no hay horario.

ZONA-LIBERADA.jpg

Sin respuestas

Tras el fuerte reclamo generalizado se realizaron denuncias a la Comisaría 4ª de Avellaneda. Muchos de los atracos se dan a metros de Avenida Mitre, por donde pasan diversas líneas de colectivos. Algunos trabajadores llegaron, incluso, a tomarse un remise para recorrer dos cuadras desde la avenida Mitre hasta la puerta del trabajo.

DIARIO POPULAR

Nadie se salva

Los delitos se extienden también a propietarios de viviendas y locales comerciales, quienes afirmaron “vivir con miedo a la muerte”. “Hace un mes le robaron el auto (un Renault Logan) a mi marido frente a nuestro negocio”, contó Hermindia, una dueña de un kiosco ubicado hace ocho años en la esquina de Zeballos y Llorente, la parte “más difícil de la zona liberada”, según detalló.

“A una señora que me estaba comprando le quisieron robar y me tiró la billetera acá, arriba de las golosinas”, comentó la mujer que, además, vive en una casa a metros del lugar de trabajo y dice convivir con los ladrones día a día.

En Llorente al 100, el sábado pasado le robaron su auto a un joven mientras festejaba un cumpleaños en la casa de la madre junto a toda la familia. Robos violentos, en una zona cercada por el temor y la impunidad.

DIARIO POPULAR

“En la vereda lo apuntaron entre cuatro muchachos y se llevaron el coche. Por suerte no le hicieron nada”, expresó Claudia, la mamá, una jubilada que debió abandonar su trabajo en una clínica cercana debido a los constantes asaltos que le provocaron un trauma psicológico. “Terminé con fobia a salir de casa. Siento temor todo el tiempo. Esta zona se puso muy difícil en estos últimos meses”, resaltó.

Los remiseros de la Remisería Marcelo, de Estrada e Intendente Beguiristaín, afirmaron que “hay dos motochorros que andan en una moto roja grande y a cualquier hora”.

El rectángulo del barrio Crucecita de Sarandí se convirtió en un infierno diario por el que deben transitar para ir a sus trabajos o realizar sus quehaceres sin ningún tipo de respuesta de la Policía de la Provincia.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados