Un juez de Mendoza dictó ayer a la tarde la prisión preventiva para Gil Pereg, el único acusado del doble crimen de Pyrhia Sarusi y Lily Pereg, las hermanas israelíes asesinadas en enero último en esa provincia, informaron fuentes judiciales.
Ante esta resolución del juez Sebastián Sarmiento, Pereg (36), hijo de Pyrhia (63) y sobrino de Lily (54), seguirá detenido hasta el juicio oral.
Según las fuentes, el juez también le trabó un embargo por cuatro millones de pesos.
Ayer a la tarde, previo a la lectura de la resolución del magistrado, el imputado ingresó fuertemente custodiado a la sala de audiencias y maullando como un gato.
El lunes último, la fiscal Claudia Ríos había solicitado la prisión preventiva ante el juez Sarmiento, quien pasó a un cuarto intermedio hasta ayer para a dar a conocer su decisión.
Pereg quedó procesado por el “homicidio agravado por el vínculo” en perjuicio de su madre en concurso real con el “homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego” de su tía, delitos que prevén la prisión perpetua.
En su resolución, el juez consideró que existe un grave riesgo de fuga si Pereg recupera su libertad por sus características psíquicas, sus lazos familiares, la gravedad del hecho y su conducta posterior al homicidio.
“No soporta un test de razonabilidad que tenga arraigo en sus mascotas. Implicaría ampliar el concepto a extremos inimaginables”, aseguró el magistrado en respuesta a uno de los argumentos de la defensa para solicitar el recupero de libertad o la prisión domiciliaria.
El juez destacó también durante la lectura de los fundamentos “el grado de perversidad” con el que se cometió el doble crimen y que “todos los elementos probatorios ubican al imputado en el lugar del hecho”.
“En esta etapa procesal se evalúa si hay probabilidad de que el imputado sea el autor de los hechos”, señaló a la prensa el juez luego de la audiencia.
Además, el magistrado destacó que la fiscalía “pudo demostrar claramente que existen elementos de convicción para vincular a Pereg con estos dos homicidios tan graves ocurridos en la provincia de Mendoza”.