En los últimos diez días, diecisiete vehículos -entre automóviles y motocicletas- fueron incendiados de manera intencional. La mayoría de los rodados estaban estacionados en arterias de Villa Crespo y de Villa Urquiza.

Al menos 17 vehículos -entre autos y motos- fueron incendiados por quemacoches en los últimos diez días en la Ciudad Autónoma. El dato fue revelado por la ONG Defendamos Buenos Aires, que en su denuncia indicó que los barrios más afectados por estos delitos fueron Villa Crespo y Villa Urquiza.

Según la Encuesta Mensual de Inseguridad (E.M.I.), elaborada por la ONG Defendamos Buenos Aires, orientada a delitos contra el parque automotor de la Ciudad de Buenos Aires, "quedó acreditado que al menos 17 vehículos, incluyendo autos y motos, que estaban estacionados en diversos barrios de la Metrópoli porteña, han sido incendiados en los últimos 10 días".

"Los quemacoches nunca se terminaron de ir", señaló el informe, al referirse a la engañosa falta de hechos de este tipo que desde hace un tiempo pareció dar por terminado con el vandalismo de esta clase que durante meses asoló los barrios porteños.

"Lamentablemente no han sido desarticuladas todas las bandas de malvivientes que obtienen placer al prender fuego autos y crear caos y conmoción colectiva y durante este año 2021 han vuelto", se señaló desde Defendamos Buenos Aires.

"Sobre todo en los barrios de Villa Urquiza, donde hubo tres coches incendiados en la última semana y 14 autos en la zona de Villa Crespo, incendiados en los últimos días de febrero y primeros de marzo de 2021", dijo Javier Miglino, Director de la ONG.

El trabajo precisó que las calles donde se produjeron estos hechos incendiarios en Villa Crespo fueron Juan Ramirez de Velasco al 1.100, Darwin al 200, Vera al 1200 y Camargo al 1200. También en Darwin al 800, donde una camioneta Volkswagen Suran -que tenía tanques de GNC- sufrió una importante explosión durante el incendio, que rompió los cristales de edificios adyacentes y provocó gran temor entre los vecinos.

"En la actualidad, la justicia tiene en la mira a una banda de anarquistas que han hecho múltiples pintadas en paredes de los barrios atacados: Villa Urquiza y Villa Crespo; como también a una banda de delincuentes que simulan ser cartoneros y pasan cerca de los autos, incendiándolos", señaló Miglino.

Según indicó el abogado, en la investigación de los hechos interviene la Fiscalía Criminal y Correccional de la Nación N° 47, a cargo del Dr. Solimine, en una causa caratulada "Averiguación de incendio intencional de vehículos".

"Apenas la mitad de los propietarios de los autos y motos incendiados tenían seguro, con lo que para muchos la pérdida es total. Mientras, la banda de quemacoches aún permanece impune", afirmó Miglino.

Uno de los episodios ígneos ocurrió en la madrugada del martes en Lugones y Blanco Encalada, donde el fuego generalizado consumió un Peugeot 206 (el tercer vehículo quemado en un mes) y cuyo dueño -trascendió- lo tenía casi vendido.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados