La última pareja de Diego Maradona estaba citada para este mediodía en San Isidro, pero su declaración se postergó porque no puede salir de su domicilio.

La declaración que este miércoles debía brindar Rocío Oliva, última pareja de Diego Armando Maradona, en la causa en la que se investiga su muerte, fue postergada por los fiscales de la causa, según informaron fuentes judiciales.

Oliva estaba citada para las 12 en la Fiscalía General de San Isidro, pero su declaración se postergó debido a que no puede salir de su domicilio y está haciendo aislamiento preventivo por el coronavirus, a raíz de haber regresado hace unos días de un viaje que hizo al exterior.

La exfutbolista estaba separada de Maradona desde fines de 2019 y según declararon algunos miembros del entorno, Maradona cayó en una depresión debido a ello, al punto que su abogado, Matías Morla llegó a decir en una entrevista que a Diego lo mataron "Rocío Oliva, la cuarentena y la parte médica".

También se la menciona tangencialmente en la causa porque una expareja de su prima, Carlos Orlando Ibáñez, alias "Charly" y prófugo de la Justicia, fue acusado y señalado por varias personas como el responsable de que el exentrenador de Gimnasia tuviera acceso al alcohol, las pastillas y la marihuana, cuando vivía en la casa de Brandsen.

Quien sí declarará mañana a las 12 ante los fiscales de la causa, Cosme Iribarren, Patricio Ferrari y Laura Capra, es el polémico abogado Víctor Stinfale. El penalista es exabogado de Maradona, continuaba ligado a algunos negocios del 10 (con el patrocinio de una bebida energizante) y tiene un estrecho vínculo con su colega Morla, quien en uno de los audios de la causa lo denomina "el jefe" cuando habla sobre él con el médico Leopoldo Luque.

Stinfale también estuvo involucrado en el proceso de la operación e internación de Maradona en la Clínica Olivos, ya que como Morla estaba peleado con las hijas del exfutbolista y no podía aparecer en el sanatorio, él llevó algunos médicos para la cirugía y participó de las reuniones junto a la familia donde se decidió la externación.

En esta segunda tanda de testimoniales que vienen tomando los fiscales desde el pasado 23 de agosto, ya declararon Enrique Esteban Barrio y Germán Dornelli, jefe y empleado respectivamente, del área administrativa de Swiss Medical a cargo de los cuidados domiciliarios para los afiliados; el neurólogo Jorge Macia; los médicos Fernando Villarejo y Pablo Dimitroff, jefe de la terapia intensiva y director médico de la Clínica Olivos; y la psiquiatra de Swiss Medical Marcela Waisman.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre, donde transitaba una internación domiciliaria que está bajo investigación penal en la justicia de San Isidro, que imputó a siete profesionales de la salud por "homicidio simple con dolo eventual", figura penal que prevé de ocho a 25 años de prisión.

ADEMÁS: De Gianinna a Diego: "Perdoname por no haberlos matado antes de que te maten a vos"

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados