El padre de un adolescente que murió en 2020 por padecer una leucemia linfoblástica aguda, fue detenido en Salta por estafa y administración fraudulenta.

El padre de un adolescente que murió el año pasado en Salta por padecer una leucemia linfoblástica aguda, fue detenido luego de ser denunciado por estafa y administración fraudulenta debido a que empleó los fondos de una recaudación solidaria para su propio beneficio además de someter a la madre del joven y a sus hermanos a situaciones de violencia.

Fuentes del Ministerio Público de Salta informaron que la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) llevó adelante este miércoles allanamientos en dos viviendas del macrocentro de la capital salteña, en cuyo marco fue detenido un hombre, y su actual pareja fue citada a audiencia de imputación.

El hombre fue denunciado a mediados del año pasado, por su ex mujer y madre de sus hijos, por distintos hechos violentos.

Además, la denunciante aseguró que su ex pareja había usado para su propio beneficio el dinero donado por la comunidad para tratar una leucemia linfoblástica aguda con la que había sido diagnosticado su hijo de 14 años.

En julio de 2021, ingresó a la UDEC una causa que tuvo su origen en una Fiscalía de Violencia Familiar y de Género y que se remonta a julio de 2020.

En noviembre de 2019, el padre del joven dio a conocer a través de los medios de comunicación locales y nacionales la grave enfermedad que cursaba su hijo e inició una campaña de recaudación de dinero para trasladarlo a Estados Unidos, donde recibiría el tratamiento que le permitiría vencer el cáncer.

ADEMÁS:

Un policía confesó el asesinato de un odontólogo y fue detenido

Según relató su madre, el 11 de junio de 2020, el niño murió en sus brazos, en Salta, sin haber viajado a Estados Unidos, en la pobreza total y con deudas en los sanatorios en los que fue atendido.

La investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, a cargo de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, permitió establecer -mediante informes bancarios, testimoniales y tareas de campo realizadas por el equipo de la UDEC del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF)- que el acusado, un mes previo a la muerte de su hijo, extrajo de su cuenta bancaria la suma de $1.200.000 e inició tratativas con una inmobiliaria para la compra de una casa ubicada en la zona sur de la ciudad, poniéndola a nombre de su actual pareja.

A los pocos días, esta la cedió por un valor de cero pesos al padre del niño.

La investigación también reveló que la actual pareja del padre, días previos al fallecimiento del niño, adquirió un vehículo que tampoco registró a su nombre.

Estas maniobras demuestran la intención de adquirir bienes que no puedan vincularse con el origen solidario del dinero, defraudando de esa manera no sólo a los donantes sino a su propia familia.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados