Una nena de un año murió este martes asfixiada, luego de que su padre se la olvidara en el asiento trasero del automóvil y recién se diera cuenta de esa acción negligente nueve horas después, en la localidad bonaerense de Santos Lugares.
Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo esta mañana en la esquina de las calles Doctor Ceraso y Avenida La Plata de esa zona del partido bonaerense de Tres de Febrero.
Todo se inició cuando el hombre en cuestión, de 39 años, llevó a su esposa al trabajo y en el asiento de atrás iba la beba de nombre Catalina.
Al regresar a su casa olvidó que la pequeña estaba atrás y entró a su vivienda. Al darse cuenta del olvido se dirigió al vehículo y allí encontró a la nena sin signos vitales, por lo que llamó a una ambulancia.
De inmediato arribaron al lugar los médicos y trasladaron a la nena a un hospital cercano, pero a pesar de las tareas de reanimación de los médicos falleció.
Mendoza: entraron a robar a su casa y se llevaron las cenizas de su hija fallecida
El padre entró en estado de shock y fue contenido por los doctores primero y luego, tanto él como su familia, por personal especializado del equipo de Atención a la Víctima del Municipio de Tres de Febrero.
La causa fue caratulada como “Averiguación de Causales de Muerte” y el padre de la pequeña quedó imputado por el hecho.
La beba murió por “hipertermia y asfixia”, de acuerdo con la autopsia realizada en su cuerpo.
Según se conoció en forma extraoficial, las pericias indican que la pequeña falleció cerca del mediodía de este lunes, por lo que se estima que habría resistido unas cinco horas, de las nueve total que permaneció encerrada en el auto de su padre.
En el momento en el que se produjo el episodio, la temperatura exterior rondaba los 26 grados, por lo que se estimaba que en el interior del auto Peugeot 308 totalmente cerrado podría haber llegado a doblar esa marca.
Vecinos del hombre definieron al hecho como “una tragedia” y algunos afirmaron que había sufrido recientemente un accidente cerebrovascular (ACV) que había dejado secuelas como la pérdida de memoria.