Un informe de C5N puso al aire tres modalidades diferentes que utilizan los delincuentes para engañar a sus víctimas. Miralos en esta nota para estar prevenido
Hace años que grupos operan de esta manera, y todavía siguen engañando a los desprevenidos, sobre todo a personas mayores. Un caso reciente fue el de una jubilada de Córdoba que pagó 15 mil pesos por el –falso- rescate de su hijo.
El canal C5N puso al aire en su edición del viernes tres documentos reales que muestran las diferentes excusas que utilizan los delincuentes –incluso con comunicaciones desde un servicio penitenciario- para atrapar a sus víctimas.
La primera, acaso la más utilizada, consiste en lo siguiente: el malviviente le informa a su interlocutor que un familiar de éste tuvo un accidente, y que antes de quedar inconsciente dio el número de teléfono desde el cual se está produciendo la comunicación. Quien llama intenta obtener información hasta ejercer una presión que logra poner muy nerviosa a la anciana.
comentar