Elsa Gómez, madre de Daniel Alejandro Sosa, asesinado hace doce años en Aldo Bonzi, lucha para que también investiguen a los hijos policías del suboficial condenado por el hecho, que cumple arresto domiciliario.
"Seguiré caminando, seguiré denunciando. El tiempo va pasando, pero no olvido, no perdono. A doce años del crimen de mi hijo, nunca bajaré mi reclamo hasta que se haga justicia, que se investigue y se cumple con la ley, pese a que conozco de las tramas de encubrimiento, de la impunidad de la que gozaron y gozan los asesinos". Elsa Gómez, la madre del joven Daniel Alejandro Sosa, al contar los padecimientos sufridos desde aquella noche del 2 de febrero de 2001 en que lo mataron de un disparo en el pecho en un calle de la localidad de Aldo Bonzi hasta la fecha, sostiene que "las pasé todas, pero acá estoy, peleando y con el apoyo de mucha gente".

El caso tomó mayor trascendencia cuando se supo que en el homicidio de Sosa, de 33 años, estuvieron involucrados el suboficial Ramón Aníbal Olivera y dos de sus hijos, Roque y David, también efectivos de la Policía bonaerense, quienes argumentaron que la víctima habría pretendido asaltarlos, aunque luego, durante un juicio oral y público, se comprobó que sucedió lo contrario y que el final del joven fue producto de un típico caso de gatillo fácil. Además, una vez que el principal imputado fue condenado a 18 años de prisión, recién en el 2004, al momento de conocerse el veredicto se fugó durante cuatro años y al ser capturado, apenas pasó unos pocos meses en la cárcel, ya que fue beneficiado con el arresto domiciliario por su edad e inconvenientes de salud.

"Ramón Olivera hoy está en su casa, supuestamente cumpliendo la pena, pero sus hijos que, al menos fueron cómplices, aunque siempre sostengo la sospecha que uno de ellos fue el autor material del asesinato, nunca fueron investigados, tal como lo ordenó la justicia. Es más, ambos siguen cumpliendo funciones en la Policía de la provincia de Buenos Aires y hasta fueron ascendidos, pese a todas las promesas que recibí de los distintos ministros, en relación a que se iba a profundizar que rol cumplieron en el crimen de mi hijo", expresó Elsa Gómez, en diálogo con DIARIO POPULAR.

Cuando el Tribunal Oral Criminal Nº 3 de La Matanza sentenció a Olivera padre por el "homicidio calificado" de Daniel Sosa, pese a los testimonios recogidos en el debate no pudo acusar de encubrimiento a sus hijos Roque y David por lo dispuesto en el Código Procesal Penal bonaerense en relación a quienes tienen lazos sanguíneos no pueden ser imputados por ese delito. "Después vino la fuga, la lucha por atraparlo y mientras tanto, la corporación de la fuerza de seguridad le siguió garantizando la impunidad a los responsables del crimen", concluyó la mujer, una de las principales integrantes de la asociación Madres del Dolor.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados