Se trata de una modalidad delictiva hace estragos. Los ataques realizados por viudas negras en lo que va de este año dejaron 25 muertos. Además, se robaron 1.100.000 dólares.
La Policía de la Ciudad detuvo en el Barrio Rodrigo Bueno a una mujer de nacionalidad colombiana, de 28 años, tras ser acusada de múltiples robos cometidos bajo la modalidad conocida como "Viuda Negra". Esta actividad delictiva es de la más temidas del año, con un registro alarmante de 5.500 casos de robos y al menos 25 muertos, en hechos ocurridos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la Consultora Internacional Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, más las causas penales de los Tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Martín, San Isidro, La Plata, Moreno, La Matanza y Morón y la enorme cantidad de casos que nunca se denuncian pero que llegan al correo de Defendamos Buenos Aires; quedó acreditado que las asesinas y ladronas que seducen a los hombres, denominadas ‘viudas negras’, no paran de atacar. En lo que va de 2025 ya hubo 5.500 casos, en los que causaron 25 muertos y se robaron más de 1.460 millones de pesos o 1.100.000 dólares.
"Hace pocas horas cayó la primer banda de viudas negras colombianas. Tres mujeres, entre ellas dos hermanas y todas colombianas como los siete hombres, también colombianos que conformaban una temible banda de diez criminales para robarle a hombres solos que las mujeres que actuaban como ‘carnada’ habían conocido en Badoo, Tinder, bares o una conocida disco en la avenida Niceto Vega, todos en Palermo. La mayor parte de la banda fue detenida en la villa Rodrigo Bueno en Puerto Madero, excepto Heidi de 37 años, detenida en un cruce fronterizo de la provincia de Jujuy con pedido de captura", dijo Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.
"Le robaba computadoras, dinero, joyas, teléfonos celulares e, incluso, tenía en su poder al menos seis carnets de socios de los clubes River, Boca, Independiente, Racing, Vélez y Chacarita de sus víctimas. Pero Heidi no andaba sola, su hermana, Daiana, que se hacía llamar Yeimi y otra amiga, eran las viudas con las que se repartía los robos. Si bien se estima que hubo más hechos, los robos esclarecidos fueron en Uriburu al 600 (Recoleta), Serrano al 2100 y Fitz Roy al 1300 (ambos en Palermo), O’Higgins al 2000 (Belgrano), Crisólogo Larralde al 2700 (Nuñez). Robaron desde notebooks, celulares, instrumentos musicales, perfumes, dinero en efectivo, relojes y vehículos como un Toyota Corolla blanco y un Renault Fluence", agregó.
Los bares de Palermo y otros barrios colocan carteles. "ATENCIÓN. Al salir con alguien que recién conocés, tené cuidado. VIUDAS NEGRAS operan en Palermo y otros barrios de Buenos Aires. 25 muertos en 2025. + 5.000 denuncias. De alguna manera los empresarios quieren cubrirse de posibles demandas millonarias de parte de las víctimas e intentan advertir del mayor delito que sufren los hombres en Buenos Aires, tanto en Capital Federal como en el Conurbano durante este 2025", señaló el letrado.
"¿Dónde atacan? En base a las más de 5.500 denuncias podemos establecer que el lugar más peligroso para los hombres son los bares (35% de los casos). En general en Palermo, Recoleta y Pasaje Echeverría (Belgrano). En Provincia los bares del centro de Lomas de Zamora, Quilmes, San Martín y Morón. Siguen las discos (30%), la red social Tinder (30%) y la red social Badoo (5%)", explicó Miglino.
Casos terribles. "Hace pocos días en la ciudad de Mar del Plata, una viuda negra chilena de 36 años drogó de tal forma a un hombre que éste cayó dormido sobre una estufa y le produjo graves quemaduras. La mujer ni atinó a ayudarle, cargó todo lo que pudo, se marchó y fue detenida cuando vendía lo robado por Marketplace de Facebook", cerró Miglino.
comentar