La fuerza porteña desplegó un operativo en el complejo habitacional Padre Mugica, luego de que un grupo ingresara a los edificios que se encuentra terminado y deshabitado.

Agentes de Infantería de la Policía de la Ciudad desplegaron en la tarde de este viernes un operativo en los departamentos del complejo habitacional Padre Mugica, en el barrio porteño de Villa Lugano, para desalojar al grupo de personas que ingresó a los edificios en reclamo de la entrega de las viviendas.

Según denunciaron vecinos de la zona, los efectivos retiraron por la fuerza a las personas que permanecían dentro de los edificios, entre las cuales había una mujer embarazada y otra con un niño.

"Arrastraron a mi prima que está embarazada", afirmó un hombre que estaba en cercanías de los edificios 12 y 13, los cuales fueron desocupados por los agentes de Infantería pasadas las 16.

ADEMÁS: El Gobierno confirmó un aumento de las tarifas eléctricas

El grupo de 40 personas ingresó al lugar tras asegurar que son adjudicatarias de los inmuebles, lo que generó tensión en la zona y el despliegue de personal policial por orden de la Justicia.

La Policía de la Ciudad, que está decidida a mantener vacíos los edificios antes de que llegue la noche, intentó desalojar los bloques por los accesos traseros y se produjo una situación de tensión con vecinos que comenzaron a lanzar piedras y elementos contundentes contra el personal de la fuerza.

F31ePuvW8AAuE0n.jpg
La Policía de la Ciudad desplegó gran cantidad de personal para lograr que la gente deponga su actitud.

La Policía de la Ciudad desplegó gran cantidad de personal para lograr que la gente deponga su actitud.

Qué pasó en el lugar

Un grupo de unas 40 personas ingresaron a departamentos de un complejo de edificios ubicado en el barrio porteño de Villa Lugano, en el Complejo Habitacional Padre Mugica, quienes aseguran ser adjudicatarios de esos inmuebles y tener problemas para acceder a viviendas dignas, mientras la Justicia local dispuso la custodia policial del lugar.

Se trata de un complejo de departamentos en las plateas 12 y 13, ubicado en la calle Zelarrayán al 6.800, los cuales se encontraban deshabitados y sin servicios de luz, gas y agua corriente.

Personal de la Comisaría Vecinal 8 A de la Policía de la Ciudad se presentó en el lugar desde la medianoche de ayer para evitar el ingreso y egreso de personas al lugar.

Lugano-deptos.mp4

Así denuncian que están los departamentos terminados y no entregados en Villa Lugano.

ADEMÁS: Por el temporal, se pospuso la jornada de protesta de Unidad Piquetera

En tanto, la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 34, a cargo del fiscal Bellavigna, dispuso mantener la custodia del lugar y no adoptar medidas respecto de las personas que ingresaron.

Un vecino de la zona, Adolfo, dijo en diálogo con la señal de noticias TN que "estas viviendas son del Programa Sueños Compartidos, nunca se concluyeron por el Instituto de la Vivienda, y son personas que necesitan una vivienda".

"Es una asignatura pendiente de varios gobiernos, que no pudieron atender esos requerimientos, las personas se desbordaron y decidieron ocupar las viviendas, es la inequidad del Estado", señaló Adolfo.

F31pfkEW8AA1Tcc.jpg
Villa Lugano: accionar de la Policía de la Ciudad.

Villa Lugano: accionar de la Policía de la Ciudad.

Según fuentes policiales, cuatro vecinos del grupo que ingresó a los departamentos y dicen ser adjudicatarios de esas viviendas, mantuvieron una reunión con personal del IVC, que se comprometió a cumplir con los reclamos y pidió un listado de los beneficiarios.

También las partes acordaron que sea personal policial el que custodie las plateas 12 y 13 para evitar eventuales tomas.

Los equipos del IVC permanecen en el lugar en conversaciones con las personas que tomaron las viviendas sin terminar y consignaron que están "tratando de lograr un acuerdo para que liberen las viviendas".

Y afirmaron que "los edificios tomados por los vecinos no están en condiciones de habitabilidad. Este complejo fue construido por el programa Sueños Compartidos, de la organización de las Madres de Plaza de Mayo, con fondos nacionales. Los departamentos se entregaron a partir de 2012 y a medida que fueron pasando los años empezaron a aparecer una serie de problemas asociados a la mala construcción como filtraciones, humedades o problemas en las cañerías".

A través de un comunicado, el IVC aseveró que realizaron obras de emergencia para prevenir los posibles daños que ponían en riesgo la seguridad y salud de los habitantes del conjunto habitacional; y que actualmente está en proceso de licitación para finalizar la construcción de los edificios que no se encuentran en condiciones de habitabilidad".

Según las autoridades porteñas, "las personas que usurparon estas viviendas no son las destinatarias finales de las mismas. Son vecinos del mismo barrio Mugica".

A través de un comunicado, agregaron que "en el año 2012, como consecuencia de un caso que compromete a Madres de Plaza de Mayo y al programa Sueños Compartidos, la cooperativa de trabajo pierde sus derechos, que son transferidos a la Constructora Sentra S.A. Desde ese momento, la modalidad de trabajo fue reemplazada por la construcción empleada por las empresas privadas de construcción.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados