Así lo revela un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires, que señala que los episodios de este tipo ya dejaron 25 muertos y se robaron más de 1.242 millones de pesos (920.000 dólares).
Tiene 17 años y la conocen como la Viuda Negra del Tinder, ya que seducía a sus víctimas a través de esa popular aplicación de citas. Días pasados fue detenida acusada de entablar contacto con un reconocido tatuador del barrio de Palermo, que además trabaja para una multinacional bancaria. Lo cierto es que la jovencita tuvo dos encuentros con el damnificado, hasta que en la tercera ocasión con su confianza ganada ingresó al departamento con varios cómplices, que lo golpearon y robaron.
Los matices en los hechos con estas características son distintos, sin embargo el fin es el mismo: desvalijar a las víctimas. Este año se viene produciendo un verdadero furor con estos episodios, ya que se registran hasta el momento unos 5.100 ataques, que causaron 25 muertos.
Los datos surgen del nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la Consultora Internacional Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, más las causas penales de los Tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Martín, San Isidro, La Plata, Moreno, La Matanza y Morón y la enorme cantidad de casos que nunca se denuncian pero que llegan al correo de Defendamos Buenos Aires, donde según se afirma "quedó acreditado que las asesinas y ladronas que seducen a los hombres, denominadas viudas negras, no paran de atacar, y en lo que va de 2025 ya hubo 5.100 casos, en los que se causaron 25 muertos y se robaron más de 1.242 millones de pesos (920.000 dólares)".
"El último fin de semana una banda de tres viudas negras le robó a un jubilado en su departamento de Recoleta los ahorros de toda su vida: cien mil dólares. Esa suma, más los robos anteriores, dan un botín increíble: 920 mil dólares en 2025 o 1.242 millones de pesos. Para dar una idea, el robo a un banco en la Ciudad de Buenos Aires o el Conurbano, no les deja a los criminales más de 50 millones de pesos, por restricciones bancarias de efectivo. Es como si las viudas negras hubieran perpetrado 24 robos a bancos", dijo Javier Miglino, abogado experto en Criminología e Investigación criminal y Director de Defendamos Buenos Aires.
"Una banda de viudas negras liderada por una chica de 17 años y sus cómplices, siete en total, fueron detenidos por varios robos perpetrados a partir de la seducción de las criminales a hombres incautos por la red social Tinder. Le robaron a un tatuador en Balvanera y los criminales fueron hallados en Cochabamba al 2600, San Cristóbal; Bartolomé Mitre al 2500, Boedo al 200, Castro Barros al 1600 y el último en Llerena al 2600, Villa Crespo. Al tatuador lo sedujo la adolescente, luego sumó a dos chicas, una de ellas fingió salir a comprar y le abrió la puerta a los hombres de la banda que lo golpearon muy fuerte y ataron al hombre, que está vivo de milagro. El departamento fue saqueado. Se le llevaron varias máquinas profesionales de tatuaje, ropa, dinero en efectivo, más elementos electrónicos, y lo dejaron encerrado en el baño. Lo rescató un vecino", dijo Miglino.
"El 50 por ciento de las víctimas tiene entre 40 y 50 años, un 33 por ciento tiene entre 24 y 40 años y el resto son personas mayores. Las criminales son mayores de edad en prácticamente su totalidad: el 98 por ciento. Sólo hay seis menores detenidas, que son hermanas de alguna de las viudas negras y sólo actuaban de ‘mudanceras’, es decir para cargar lo robado", dijo Miglino. "Los barrios más atacados en Capital Federal son Palermo, Belgrano, Recoleta y Balvanera. En provincia de Buenos Aires son: Quilmes, San Isidro, Lomas de Zamora y Morón", agrega el informe.
¿Qué usan para drogar a sus víctimas? "En prácticamente todos los casos analizados, incluídos los de hombres que han fallecido, las investigaciones forenses encontraron benzodiazepinas en mezclas que abarcan diazepam, clonazepam e incluso ketamina. Lo administran en forma líquida y el resultado de adormecimiento se alcanza en apenas 120 segundos", dijo Miglino.
comentar