Anoche se realizó en las calles de San Miguel de Tucumán una nueva marcha de protesta, de la que esta vez participó José Cano. Mientras tanto, Juan Manzur también convocó a salir "a las calles".
El candidato a gobernador de Tucumán por el Frente para la Victoria, Juan Manzur, convocó ayer al oficialismo a salir "a las calles" a "defender cada uno de los votos" obtenidos durante las elecciones provinciales del pasado 23 de agosto.

"A las calles, compañeros. Vamos a defender nuestra democracia, nuestras convicciones y cada uno de los votos que nos llevaron a la victoria", sostuvo el vicegobernador durante una reunión del Congreso del PJ provincial.

Durante el encuentro, el ex ministro de Salud resaltó que "todos los compañeros del PJ se encuentran en estado de alerta y movilización" para "defender el resultado de las urnas".

Asimismo, los dirigentes reunidos en la sede partidaria en San Miguel de Tucumán convocaron a una movilización para el día en que termine el escrutinio definitivo para "celebrar el triunfo".

"Hemos ganado la elección del 23 y es así", afirmó Manzur, pocas horas antes de que se realice una nueva marcha frente a la gobernación para reclamar "transparencia" en el conteo de votos. "Estamos dispuestos a abrir urna por urna de la provincia. Queremos transparencia absoluta en el escrutinio", afirmó el postulante kirchnerista.

De la octava movilización participó el candidato a gobernador del Acuerdo para el Bicentenario, José Cano, quien había preferido no concurrir en las anteriores convocatorias realizadas en la Plaza Independencia.

"El pueblo de la provincia de Tucumán nos demostró que se puede luchar por valores. Se manifestó por un sistema político", expresó José Cano, quien reclamó "que el gobierno convoque a la Legislatura y pida el voto electrónico".

Asimismo exigió que se liberen a los militantes que están detenidos desde el día de la represión y pidió "estar todos unidos. Que abran todas las urnas y que se cuenten voto por voto".

Más temprano, Cano había afirmado que su fuerza política no aceptará el resultado que presente la Junta Electoral, porque el proceso no fue "transparente" y dijo tener pruebas de que "dos funcionarios del Correo" incurrieron en maniobras para "modificar los resultados".

"Ayer (por el domingo), tuvimos ante un escribano público el testimonio de dos funcionarios del Correo que han manifestado una serie de estrategias, anormalidades y planificación de modificar los resultados que van a formar parte del plexo de denuncias que estamos próximo a presentar en la Cámara en lo Contencioso Administrativo para pedir la nulidad de los comicios", señaló




      Embed