El presidente Alberto Fernández participará este viernes del acto que se realizará en la Confederación General del Trabajo (CGT) en homenaje a Juan Domingo Perón por el 48° aniversario de su muerte, informaron fuentes del Gobierno nacional.
La confirmación llega luego de algunas versiones sobre la cancelación del acto. El mismo se realizará a las 17.30 en el histórico Salón Felipe Vallese de la CGT, ubicada en Azopardo 802 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sede de la central obrera que conduce el triunvirato compuesto por Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio).
Con la frase “Perón siempre vuelve”, el Partido Justicialista (PJ) publicó en su cuenta oficial de Twitter que el Presidente “encabezará el encuentro en el que evocaremos la figura del líder de nuestro movimiento, al cumplirse un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad”.
El edificio donde se realizará el acto fue inaugurado por el propio Perón el 18 de octubre de 1950, un día después del aniversario del Día de la Lealtad, tras una donación de la Fundación Eva Perón.
El Salón Felipe Vallese, ubicado en el primer piso, tiene capacidad para 300 personas.
Cristina, en Ensenada
En tanto, el sábado, Cristina Fernández de Kirchner será la principal oradora de una actividad que se llevará a cabo a partir de las 16 en el Polideportivo Municipal de la ciudad bonaerense de Ensenada, según informaron fuentes allegadas a la exprimera mandataria.
Inicialmente, la vicepresidenta tenía previsto realizar el acto de Ensenada el viernes, que es el día del aniversario de la muerte de Perón, pero prefirió posponerlo para el sábado para despejar la actividad del Presidente en la CGT.
Perón falleció el 1° de julio de 1974 en la Quinta de Olivos, a meses de haber asumido su tercer mandato presidencial, como consecuencia de un paro cardíaco derivado de la cardiopatía isquémica crónica que padecía.
Lo sucedió su esposa, la vicepresidenta María Estela Martínez de Perón, quien fue derrocada por un golpe de Estado cívico-militar el 24 de marzo de 1976.
comentar