En la presentación del Programa de viviendas "Casa Propia - Construir Futuro", Alberto Fernández llamó a "hacer las cosas de otro modo".

El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que la pandemia por coronavirus permitió al Gobierno "hacer las cosas de otro modo, revisar lo que se ha hecho y hacer correctamente lo que se hizo mal", entre lo que señaló el hecho de que se hubieran construido "dos Argentinas, la de los ricos y la de los pobres".

"No quiero más dos Argentinas", afirmó Alberto Fernández al encabezar este lunes el anuncio de obras y la firma de convenios de adhesión al Programa federal "Casa Propia - Construir Futuro" con cuatro municipios del sur del Gran Buenos Aires para la construcción de más de 3.000 viviendas.

El Presidente planteó que no quiere más "una Argentina dividida entre los que tienen y los que no tienen, sino una Argentina donde todos puedan desarrollarse y el Estado garantice que ocurra". Y sostuvo: "Si darle a los que menos tienen es ser populista, soy populista".

Embed

"Es una cuestión de ética política que tiene todo el Gobierno", dijo Fernández a propósito de la la presencia del Estado para garantizar la equidad y el acceso a las mismas oportunidades a todos los argentinos y para "darle voz a quienes no tienen voz".

El presidente también afirmó que no quiere más que " la suerte de los argentinos" dependa "del mandatario que le toque".

En este marco, Fernández agradeció también a "los sectores más humildes", que fueron "los que mejor entendieron el riesgo, más se cuidaron y más ayudaron en la tarea de evitar la propagación" del coronavirus, incluso ayudando a otros que estaban peor que ellos, en alusión a los comedores y merenderos que se abrieron en los barrios más vulnerables.

Asumió además que entendieron que debían cuidarse "sin interpretar que, con las restricciones impuestas en el marco de la cuarentena como que les sacaron la libertad, sino que acompañaron silenciosamente", y citó el caso de los vecinos del barrio Azul, en Quilmes, que tuvieron dos semanas de confinamiento al inicio de la pandemia para evitar la propagación de la enfermedad.

Embed

PROGRAMA "CASA PROPIA - CONSTRUIR FUTURO"

Alberto Fernández realizó estas declaraciones al encabezar un acto en la residencia de Olivos en el que anunció obras y se firmaron convenios de adhesión al Programa federal "Casa Propia - Construir Futuro" con cuatro municipios del sur del Gran Buenos Aires para la construcción de más de 3.000 viviendas.

Acompañaron a Alberto Fernández el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi, cuya cartera tiene a cargo el plan; el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

El Programa "Casa Propia - Construir Futuro" es una "política de desarrollo territorial y urbano de alcance federal y con una perspectiva integral que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat mediante el acceso a 264.000 soluciones habitacionales en todo el territorio nacional", se precisó en un comunicado sobre este plan de viviendas.

Los convenios que suscribieron los intendentes incluyen la construcción de 1.250 viviendas en Quilmes, 900 en Berazategui, 300 en Avellaneda y 600 en Florencio Varela.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados