El presidente electo viajará hoy a territorio azteca. Sin agenda confirmada, el encuentro con Andrés Manuel López Obrador se concretaría el lunes. También dialogará con el empresario Carlos Slim

Alberto Fernández viajará a la Ciudad de México para reunirse con el jefe de Estado de ese país, Andrés Manuel López Obrador, en su primer viaje internacional tras su victoria en las urnas.

En la comitiva estará el diputado nacional Felipe Solá, quien acompañó al ex jefe de Gabinete en cada uno de sus viajes al extranjero, por lo que crecen las chances de que sea designado canciller del próximo gobierno.

También viajarán Santiago Cafiero, que asoma como probable jefe de Gabinete, el ex funcionario bonaerense y dirigente del Grupo Callao Miguel "Mike" Cuberos, otro habitual acompañante del presidente electo en los viajes al exterior, y el político e intelectual progresista chileno Marco Enríquez Ominami.

Todavía no está confirmado el día y horario de la visita a López Obrador, encuentro que será privado y sin protocolo, pero la versión más fuerte es que recién ocurriría el lunes que viene.

En la agenda de Fernández también figuran reuniones con el jefe de Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, y con el empresario Carlos Slim.

Fernández arribará a tierra azteca mañana a las 6:30 y será recibido por el embajador de la Argentina en México, Ezequiel Sabor.

ADEMÁS:

La suba de salarios de agosto se ubicó un 1,6% por debajo de la inflación

Macri le pidió al Gabinete "máxima" colaboración en la transición

La elección de México como primer destino internacional obedece a la decisión geopolítica de Fernández de privilegiar el vínculo con los países de la región latinoamericana, sin descuidar las relaciones internacionales con otros estados.

López Obrador fue uno de los primeros presidentes que felicitó por teléfono a Fernández el domingo pasado cuando se confirmó el triunfo electoral: en dicha conversación telefónica acordaron la visita.

En tanto, Fernández recibió ayer en sus oficinas de San Telmo al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, con quien comenzó el diálogo en medio de la transición nacional, con la vista puesta en el yacimiento de Vaca Muerta.

"Hoy felicité personalmente a @alferdez por ser elegido como el próximo Presidente de todos los argentinos y argentinas", afirmó el gobernador de Neuquén en su cuenta de la red social Twitter, en la que acompañó el mensaje con una foto de la reunión.

Gutiérrez fue uno de los mandatarios provinciales que no acompañó a ningún candidato presidencial, luego de haber logrado la reelección en marzo pasado con su partido local, el Movimiento Popular Neuquino (MPN).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados