El presidente Alberto Fernández marcó como "un acto de sensatez" el apoyo a ese entendimiento. Destacó la importancia de su gira por Rusia y China y sostuvo que Argentina "no tiene amigos ni enemigos permanentes".

El presidente Alberto Fernández dijo este sábado que la Argentina "no tiene amigos ni enemigos permanentes ni perpetuos", defendió la gira oficial que realizó a Rusia y China, y sostuvo que con EE.UU. quiere tener "una relación madura, franca y sincera".

"El mundo ha cambiado y es multilateral, lo que nos obliga a vincularnos y tener relaciones maduras de respeto con todos los países del mundo. Argentina no tiene amigos ni enemigos permanentes ni perpetuos, sino la defensa de sus intereses", declaró el presidente en una entrevista con Radio 10.

El mandatario aseguró que con la incorporación de la Argentina a la Ruta de la Seda china se dio "un paso muy significativo" en materia comercial y afirmó que espera "dar esos mismos pasos con Europa, Brasil y Estados Unidos".

"Argentina debe hacer todo para poder abrir el comercio y no ponernos condicionamientos políticos", indicó el mandatario.

Alberto-Putin.jpg
El presidente Alberto Fernández se reunió cara a cara en Moscú con su par de Rusia Vladimir Putin. Captura.

El presidente Alberto Fernández se reunió cara a cara en Moscú con su par de Rusia Vladimir Putin. Captura.

También hizo referencia sobre las tensiones reportadas con EE.UU. debido a esta gira, y por la frase que pronunció ante Vladimir Putin, acerca de que la Argentina debe cortar su dependencia con el país del norte.

Al respecto, señaló que no hay información oficial sobre rispideces con el gobierno de Joe Biden y al insistir en que su gestión intenta abrir vínculos con todo el mundo, se refirió al gobierno de Mauricio Macri, que también tuvo relación con el gigante asiático: "El que le dio la orden del general San Martín a Xi Jinping fue Macri, no fui yo".

A su vez aclaró que "cuando digo que Rusia ingrese en América Latina lo digo en términos de inversiones, no quiero cambiar el sistema político del país".

Embed

Respecto del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sostuvo que "nos permite seguir adelante con la idea de seguir haciendo crecer la economía" argentina y destacó como "un acto de sensatez" por parte de la oposición el apoyo a ese entendimiento.

"Por lo que leo, la oposición quiere acompañar el acuerdo con el FMI y es un dato de sensatez que nos ayude a resolver un problema muy serio que tiene la Argentina. Preferimos que este acuerdo sea objeto de debate en el Parlamento y no de espaldas a la gente. Cuando no se hace así, en un minuto y medio nos enteramos que quedamos endeudados por décadas", dijo de cara al debate que se viene en el Congreso.

"El acuerdo con el FMI que estamos impulsando es un paso más de un problema en el que vamos a tener que dar muchos pasos. Este es el primer paso que nos libera de hacer pagos durante cuatro años y nos permite seguir adelante con nuestra idea de seguir haciendo crecer la economía", dijo el mandatario, quien agregó que "el mundo conservador maltrata al Fondo porque dice que no nos impone ningún ajuste".

Acerca de la discusión planteada entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires por la quita de subsidios al transporte y el traspaso de 32 líneas de colectivos, Fernández planteó que "hay que ir resolviendo este tema con seriedad. Soy porteño, amo a la ciudad y celebro la autonomía de la ciudad pero esto de ser autónomo para hacer lo que quiero pero me dan la plata para hacerlo, no es razonable", afirmó.

"Ser autónomo también significa autofinanciarse pero parece que le cuesta mucho entender esto a la Ciudad", puntualizó el presidente.

ADEMÁS: Felipe Miguel: "La Ciudad no tiene los recursos para subsidiar la tarifa"

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados