El diputado, además, plantea que la AFIP y el REPRO otorguen alivio a los sectores perjudicados

El diputado Nacional por JxC, Álvaro de Lamadrid presentó, esta mañana, dos proyectos que buscan de manera inmediata llevar alivio a sectores y a los argentinos que ya están sufriendo los daños económicos que causa el coronavirus (CODIV-19).

“Pretendemos que los argentinos que estén en el exterior puedan volver por Aerolíneas Argentinas de manera gratuita aunque tengan pasaje de regreso por otra aerolínea, ya que están los vuelos cancelados”, dice el diputado Álvaro de Lamadrid.

En uno de los proyectos propone la existencia de planes de contingencia, desplazamiento, evacuación y repatriación de los ciudadanos argentinos afectados por el alcance del DNU 260/2020, el cual debería contemplar rutas, medios de transporte, puntos de reunión y lugares de alojamiento, en su caso, para todos los ciudadanos argentinos afectados de manera gratuita.

Para esto el diputado propone poner a disposición de los argentinos la aerolínea de bandera, “es imprescindible contar con un listado de argentinos residentes en el exterior, así como también de los que se encuentran en calidad de turista en los países enunciados”, argumenta el diputado Radical.

También, el diputado Álvaro de Lamadrid propone tareas de control, seguimiento y asistencia médica a través de los Consulados en el exterior a los argentinos que pudieran estar enfermos en el exterior.

Y en el otro proyecto el diputado Radical busca que la Administración Federal de Ingresos Públicos implemente los procedimientos que estén a su alcance para simplificar y aliviar el pago de impuestos para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

Y además, pretende que se disponga llevar adelante la más amplia difusión, facilitación del acceso y rápido otorgamiento a los sectores perjudicados de los programas del REPRO, dependientes del Ministerio de Trabajo.

“La obligada suspensión y cancelación de vuelos dispuesto por el Poder Ejecutivo mediante Decreto 260/2020 por el lapso de 30 días y, sin conocerse si este plazo podrá ser extendido o prorrogado, ha comenzado a originar una creciente cancelación de reservas aéreas, hoteleras, gastronómicas, de agencias de viajes, que según datos iniciales, al día de conocerse el alcance del Decreto mencionado, presagian una baja absoluta de la actividad económica en las micro pymes, pymes y empresas que pertenecen a la industria del turismo, el comercio y actividades afines y conexas”, fundamenta el diputado, Álvaro de Lamdrid.

Y continúa: “En ese orden y teniendo en cuenta que estamos en el comienzo de esta crisis, solicitamos se disponga llevar adelante la más amplia difusión, facilitación del acceso y rápido otorgamiento de los sectores perjudicados a los programas del REPRO, dependientes del Ministerio de Trabajo”.

“Creemos que este programa ha sido creado en el pasado para atender situaciones graves que han perjudicado, como en este caso, al comercio y a la industria del turismo y que en esta pandemia encuentran una complejidad de demanda más grande y de consecuencias económicas impredecibles y más vastas”, sigue fundamentando el diputado Radical, y agrega “Conjuntamente con ello, es necesario implementar las medidas económicas de alivio fiscal transitorio, créditos blandos, o menores contribuciones patronales”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados