El jefe de Gabinete agregó que se trataba de "una enfermedad degenerativa" y cuestionó la "utilización política deliberada" del caso dado a conocer en las últimas horas
La muerte del chico qom en Chaco que causó conmoción en las últimas horas encontró eco en el oficialismo. Como es habitual, uno de los primeros en tomar la palabra fue el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien señaló que la víctima sufría "un problema congénito" y "una enfermedad degenerativa".

El funcionario rechazó que la muerte del joven haya ocurrido como consecuencia del "hambre y la miseria" y señaló que sufría "hidrocefalia" lo que le producía una "imposibilidad de asimilación de alimentos" lo que se sumó a una "neumonía".

En declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno, afirmó que existía "todo el contacto del mundo" ya que "agentes sanitarios" seguían "el caso día a día y segundo a segundo".

Para el candidato a gobernador bonaerense por el FpV, se da "una utilización política deliberada" por parte de la oposición y denunció que al gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, "le están haciendo cuanta diablura se puede hacer para que no le vaya bien en las elecciones" provinciales.

Según el Gobierno de Tucumán, el adolescente "nació con una discapacidad, que se denomina hidrocefalia no evolutiva, y una parálisis cerebral que le generaron un retraso madurativo y psicomotriz severo, que siempre le generó una mal nutrición de todo los alimentos".

En esa misma línea, el jefe de Gabinete subrayó que existen "630 agentes sanitarios" de la comunidad qom que siguieron la situación del joven, quien falleció, según sostuvo el funcionario por el "alto deterioro" que le produjo la enfermedad "congénita" junto con un cuadro de "neumonía".

"Ha habido una enorme preocupación por parte del gobierno chaqueño", subrayó Fernández, al ser consultado sobre el caso conocido ayer, si bien sostuvo que no cree que "el tema esté resuelto".

Tras acusar a la oposición de realizar "diabluras" para cuestionar al oficialismo chaqueño, el jefe de ministros indicó que "el tema es deslegitimar las elecciones" y consideró que la misma actitud tienen esos sectores en la provincia de Tucumán.

      Embed

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados