Al término de la reunión, que fue a puertas cerradas, el presidente de la Bicameral, el senador oficialista Marino, señaló que el director de la AFI ratificó lo dicho ante la Justicia y no aportó documentación.

El director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, ratificó ayer en el Congreso que el único pago que recibió por parte de un operador de la constructora brasileña Odebrecht fue de 70 mil dólares y que no hubo otras transacciones, al tiempo que negó cualquier otro tipo de vínculos con esa empresa. Arribas se presentó ante la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Actividades y Organismos de Inteligencia, que lo convocó por pedido del FPV para que dé explicaciones sobre la denuncia en su contra por el supuesto cobro de casi 600 mil dólares en cinco pagos por parte de un operador de Odebrecht, firma involucrada en la mega causa por corrupción conocida como Lava Jato. Al término de la reunión, que fue a puertas cerradas dado el carácter reservado que tiene esa comisión, el presidente de la Bicameral, el senador oficialista Juan Carlos Marino, señaló a la prensa que Arribas les informó “lo mismo que ha contado en la Justicia”, pero que no les acercó documentación.

“La comisión no tiene atribuciones para juzgarlo, hay que esperar a que se pronuncie la Justicia”, afirmó Marino, quien salió de la reunión acompañado por la vicepresidenta de la Bicameral, la diputada kirchnerista Teresa García, que fue la que presentó el pedido de citación a Arribas.

LEA MÁS:

Entregaron preguntas

García indicó que los miembros de la comisión le entregaron a Arribas “preguntas para que conteste por escrito” respecto del caso que lo involucra y por el cual fue denunciado por la líder de la Coalición Cívica y fundadora de Cambiemos, Elisa Carrió.

La diputada contó que el director de la AFI “planteó la documentación que entregó en la Justicia y ratificó que desconoce el resto de las transferencias” de las que dio cuenta el diario La Nación en base a la declaración hecha por Leonardo Meirelles, el operador financiero de Odebrecht, como parte de un acuerdo de “delación premiada” en la causa Lava Jato.

Dentro del salón que utiliza la Comisión Bicameral en el edificio anexo del Senado, los diputados y senadores le preguntaron por las presuntas cinco transferencias a su cuenta en el banco Credit Suisse, ante lo cual el funcionario aclaró que hubo un solo pago. Según pudo reconstruir NA, Arribas dijo que recibió un único pago por caso 70.495 dólares por la venta de “bienes muebles”, lo que llamó la atención de los legisladores de la oposición, quienes recuerdan que en el comunicado que dio a conocer en su momento, el funcionario había hablado de un “bien inmueble”.

No dio el nombre

El director de la Agencia de Inteligencia se negó a brindar el nombre del comprador de esos bienes pero le aseguró a los legisladores que sí entregó ese dato a la Justicia y recordó que Meirelles era, además de operador de Odebrecht, un cambista que realizaba centenares de transacciones y que su relación con el comprador podía deberse a eso. También dio a entender que todo ese tipo de trámites él los delega en su contador y evaluó que el escándalo se debió a “una cuestión periodística”, dado que cuando fue consultado por el periodista de La Nación sobre la declaración que había dado Meirelles, él dijo desconocer esas transacciones.

Fuentes parlamentarias indicaron a Noticias Argentinas que Arribas dijo haberse enterado de lo que declaró Meirelles cuando fue consultado por el periodista días antes de publicar la nota y que, luego de ponerse en contacto con su contador y de dar con todos los papeles, solo encontró los documentos referidos a la transacción por 70 mil dólares. La reunión comenzó pasadas las 12.00 y terminó poco antes de las 14.00, cuando Arribas se retiró acompañado por la número dos de la AFI, Silvia Majdalan

Por la tarde, y a través de un comunicado, Arribas subrayó que en su presentación ante el juez federal Ariel Lijo la semana pasada "manifesté que el adquiriente de los muebles me había exigido confidencialidad acerca de la referida transacción comercial. En el día de la fecha, y ante el pedido de mi parte para que revea dicha confidencialidad, el comprador me liberó de tal exigencia”.

A la vez, tras publicar el documento de escritura que acredita la venta de la propiedad, Arribas anticipó que presentará la documentación “ante la Justicia a la brevedad”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados