Así lo indicó el ministro de Desarrollo Social a través de su cuenta de Twitter. Además, reconoció que los precios del azúcar y del aceite se incrementaron "pero decidimos hacer igual la compra porque estamos ante una emergencia"

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró hoy “todas las compras” realizadas para el abastecimiento de alimentos para comedores, donde la asistencia pasó de 8 millones de personas a 11 millones en el marco de la pandemia, “fueron realizadas bajo la supervisión de la Sigen, el Instituto Nacional de Alimentación y de acuerdo a las normativas realizadas por el Decreto 260/2020” de Emergencia Sanitaria por coronavirus.

“Desde el Ministerio de Desarrollo Social convocamos a una licitación para una compra extraordinaria de alimentos ante el aumento de personas que asisten a comedores y merenderos”, detalló esta tarde a través de la red social Twitter el funcionario, quien remarcó que, pese a que “en dos rubros (aceite por 1,5 litro; y azúcar por 1 kg) la oferta superó los precios testigos”, se resolvió avanzar con el proceso “ante la necesidad de llegar a comedores y merenderos”.

“Azúcar y aceite sí estuvieron por encima de los precios fijados. Pedimos rebajas y se llegó hasta ahí. No hubo rebaja, pero decidimos igual hacer la compra porque estamos ante una emergencia”, precisó Arroyo en diálogo con Télam.

ADEMÁS:

Postergan por un año parte de los pagos de la deuda externa

De esta forma, salió a responder cuestionamientos realizados desde sectores de la oposición frente a informaciones periodísticas que dieron cuenta de la compra de ciertos artículos por un valor por encima de los precios de referencia, de acuerdo con información incluida en resoluciones del Ministerio de Desarrollo Social publicadas en la edición de hoy del Boletín Oficial.

“Todas las compras fueron realizadas bajo la supervisión de la Sigen, el Instituto Nacional de Alimentación y de acuerdo a las normativas realizadas por el decreto 260/2020 Covid-19”, aseveró Arroyo en una serie de tuits emitidos esta tarde.

En tanto, en diálogo con Télam, el ministro de Desarrollo Social subrayó que “ningún rubro se compró a una sola empresa” y detalló que su cartera llevó adelante una licitación y una compra a partir del “aumento de las personas que asisten a los comedores”, en el marco de la cuarentena obligatoria dispuesta por la irrupción del coronavirus en el país.

“Compramos leche, azúcar, aceite, arroz, lentejas, fideos, harinas. Ningún rubro se compró a una sola empresa”, insistió Arroyo y explicó que, en el caso de los fideos, el precio fijado “es por kilo y no por medio kilo”, como consignó una de las resoluciones publicadas, que fue “rectificada después”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados