El presidente Alberto Fernández fue invitado este viernes por su par de Estados Unidos, Joe Biden, para participar de la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático convocada por su gobierno para el 22 de abril, en coincidencia con el Día Mundial de la Tierra.
La invitación fue cursada por vía telefónica por el enviado especial para el Clima, John Kerry, quien llamó este mediodía a Fernández, quien desde la Residencia de Olivos confirmó su asistencia al encuentro.
Fernández coincidió con Kerry -ex secretario de Estado durante la Presidencia de Barack Obama- en la necesidad de abordar esta temática como prioridad a nivel bilateral y multilateral y de trabajar en forma conjunta para que la recuperación económica post pandemia se pueda alinear con los compromisos climáticos a fin de promover un desarrollo integral y sostenible.
Ataque de EEUU contra instalaciones de Irak dejó 22 muertos
“Vemos con mucha confianza la llegada de Biden al gobierno de los Estados Unidos. Esperábamos con ansiedad un cambio y tenemos buenas expectativas”, señaló Fernández en el inicio de la conversación, indicaron fuentes oficiales.
A su vez, el presidente ratificó que la lucha contra el cambio climático es central para la Argentina y representa una política de Estado.
El primer mandatario felicitó a Kerry por su asunción en el cargo y juntos analizaron las propuestas que a comienzo de mes le envió a través de una carta, en la que aprovechó para felicitar al pueblo norteamericano por el regreso al Acuerdo de París.
Kerry le dijo a Fernández que “Biden quedó impresionado por la pasión y el claro rumbo” que impregnó en su carta y remarcó: “Tenemos un genuino deseo y hay una oportunidad inmensa para trabajar juntos entre nuestros países”.
Fernández le expresó que la Argentina tiene vocación de construir una unidad en la región “en busca de un camino para trabajar lo mejor posible con Estados Unidos” frente a esta temática. “Y con la administración de Biden podremos encontrar muchos puntos de encuentro”, destacó.
A su vez, Kerry resaltó “el potencial” que tienen ambos países “para trabajar en tecnología e innovación” y cooperar a nivel internacional en vistas de fortalecer “el financiamiento para el empleo y el desarrollo tecnológico”.
“Podemos promover energía renovable con nuestra colaboración en Argentina”, indicó el enviado especial de la Presidencia de los Estados Unidos.
En la comunicación, Fernández invitó a Kerry a participar de un encuentro regional que se realizará en los próximos meses en nuestro país con el apoyo de Chile, que ostenta la presidencia del COP 25, sobre “Mecanismos innovadores de financiamiento para el cambio climático” para promover un diálogo fraterno para delinear instrumentos financieros, de capacidades y transferencia de tecnología para la acción climática en la región.
El Jefe de Estado, que estuvo acompañado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié y por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, ratificó su “compromiso personal” en el cuidado de la “casa común” tal como la denomina el Papa Francisco.
comentar