Tras la constitución del Peronismo Federal, uno de sus referentes, Diego Bossio, descartó que puedan ir a una PASO con el kirchnerismo en 2019. “Veo difícil que se pueda avanzar en ese sentido”, dijo.

El diputado nacional del bloque justicialista Diego Bossio ratificó este domingo que la decisión del flamante espacio del “Peronismo Federal” es no coincidir en primarias con el kirchnerismo de cara a las elecciones presidenciales del año que viene.

“No podés dialogar con aquellos que ven el diálogo como un disvalor, como si fuera una señal de debilidad. Veo difícil que se pueda avanzar en ese sentido. Estamos pensando en cómo generar una alternativa”, afirmó el ex titular de ANSeS, que anticipó que la idea es construir un frente junto al massismo y el randazzismo, tal como se vio expresado en el encuentro de Gualeguaychú que se celebró el viernes pasado.

En declaraciones a radio Futurock, Bossio argumentó que en un eventual escenario de balotaje presidencial, “un candidato expresado en un espacio de centro”, como el que propone el Peronismo Federal, tiene “muchas más posibilidades” que un candidato más inclinado hacia la izquierda del espectro político, como promueve Unidad Ciudadana.

LEA MÁS:

“Es muy probable que el próximo presidente se decida en un esquema de balotaje y que cualquier candidato expresado en un espacio de centro, profundamente democrático y respetuoso de las instituciones tiene muchísimas más posibilidades que cualquier otro candidato”, evaluó.

En ese sentido, llamó a superar “la grieta”, que a su juicio es funcional al macrismo, y desestimó las acusaciones que sostienen que el sector del “PJ dialoguista” le “hace el juego” a Cambiemos.

“Los que se oponen por oponerse con actitudes patoteriles y descalificantes son aquellos que le hacen el juego a Macri. Porque hacen de la grieta el gran fundamento político. Tenemos que superar la grieta. Esto no es una cuestión entre Macri o Cristina. Es una cuestión de los 44 millones de argentinos. Al macrismo le conviene que ese sector sea protagonista, y al kirchnerismo le conviene ese protagonismo por parte del macrismo. Si para ser oposición hay que sabotear la Argentina, conmigo no cuenten”, argumentó.

LEA MÁS:

A la hora de justificar la cerrazón a un acuerdo amplio con los sectores que se referencian en Cristina Kirchner, Bossio evaluó que “la sociedad no mira para atrás”, y señaló que “tienen que venir etapas nuevas con el protagonismo de dirigentes jóvenes como Florencio Randazzo, Sergio Massa o Juan Manuel Urtubey”.

En términos de política económica, Bossio señaló que el espíritu de la nueva coalición justicialista es apuntalar un proyecto que circule en la avenida del medio, y que se aleje al mismo tiempo de una economía liberada “a las fuerzas del mercado”, como la que pone en práctica la alianza Cambiemos, como de una alternativa que propicie una intervención “abrumadora” del Estado, orientación que le atribuye al kirchnerismo.

“No podemos irnos ni a una economía donde la intervención del Estado sea tan abrumadora, ni tampoco una economía donde todo se deje sujeto a las fuerzas del mercado”, expresó.

LEA MÁS:

Un massista quiere unas PASO con los K

El diputado nacional del Frente Renovador Daniel Arroyo dijo por su parte que se siente “cerca de la foto del peronismo de centro” que se aglutinó el viernes pasado en la localidad entrerriana de Gualeguaychú, pero aclaró que a diferencia de muchos de los exponentes del flamante espacio del “Peronismo Federal”, él es proclive a la construcción de unas PASO “amplias”, incluyendo al kirchnerismo.

“Yo estoy cerca de la foto del peronismo de centro. Me considero un hombre de centro progresista. Me parece que la Argentina tiene que reconstruirse por ese lado. Para mí, el peronismo es mirar para abajo, que le duela el dolor de los que menos tienen”, reflexionó el legislador massista, que fue parte de la delegación del Frente Renovador que participó de la cumbre de Gualeguaychú.

En declaraciones a radio La Once Diez, Arroyo alentó a la construcción de una oposición “lo más amplia posible” resolviendo las diferencias a través de las PASO, y en este sentido llamó a tomar como modelo la experiencia electoralmente exitosa de Cambiemos en 2015.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados