Corrientes podría darle hoy a la Casa Rosada la primera buena noticia electoral del año con un posible triunfo de la alianza oficialista ECO en los comicios legislativos.
Así, con el 36% de mesas escrutadas ronda el 60 % de intención de votos son para Encuentro por Corrientes (ECO), del gobernador radical Gustavo Valdés, mientras que el Frente para la Victoria apenas llega al 18%.
Al igual que Santiago del Estero, la provincia litoraleña tiene un calendario electoral desfasado del que se registra en el resto del país debido a las intervenciones federales que registraron: en 2017 el radical Gustavo Valdés fue elegido gobernador.
El oficialismo es favorito en un comicio donde se eligen 15 diputados y 5 senadores provinciales, además de concejales.“Ganó Eco”, publicó Valdés media hora después del cierre de las mesas, aún sin resultados oficiales.
Votó San Juan y Uñac se perfila como ganador
Misiones eligió entre el peronismo y Cambiemos
Este jueves, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dio un fuerte respaldo a esa coalición, participando de un acto político que lideró Valdés. Frigerio junto a Valdés recorrió las 350 viviendas del barrio Santa Catalina que son construidas en conjunto con el Plan Belgrano e Invico.
En este marco, tanto el mandatario provincial como el funcionario nacional coincidieron en que a través de estas obras "estamos construyendo el futuro que nos merecemos".
Frigerio expresó que "estas obras dignifican, y cuentan con todos los servicios básicos: agua, luz, cloacas; así son entregadas todas estas viviendas desde hace 3 años y medio en nuestro país".
"Esta provincia ya la siento como propia y hoy estamos visitando este barrio y los vecinos saben cómo cambió, saben de la presencia del Estado nacional, provincial y municipal que hizo las obras que tantas veces habían prometido y hoy son una realidad.
"Las cuestiones básicas que hacen a la realidad de la gente: tener los servicios esenciales, el agua potable, la cloaca, la iluminación, el cordón cuneta, los desagües pluviales y también las viviendas", manifestó.
El peronismo concurrió disperso en cinco listas a los comicios: el sector mayoritario es el Frente para la Victoria que integran el ex intendente Fabián Ríos, quien se postula como candidato a concejal de la capital, y Martín Barrionuevo, alineado con el senador Carlos "Camau" Espínola, como candidato a senador provincial.
Además se presentó "Unidad Correntina", un espacio encabezado por los intendentes Santo Tomé, Santa Lucía, Paso de los Libres y San Roque e integrado por sectores del kirchnerismo.
Otra lista peronista es la de Juntos Podemos, encabezado por el parlamentario del Mercosur Alejandro Karlen.
Asimismo, se presentaron los massistas Eugenio "Nito" Artaza y Germán Braillard Poccard, en nóminas separadas.
Según la Junta Electoral provincial, hay 833.689 electores habilitados para emitir su sufragio en 2.467 mesas.