La ronda electoral previa a las legislativas de octubre y en la que están habilitados para votar más de 33 millones de argentinos, marca un desafío para la gestión macrista que volverá a medirse con Cristina Kirchner en territorio bonaerense. Seguí en esta nota los principales sucesos de la jornada

03:45 - Cristina Kirchner hace su aparición en el búnker, califica las elecciones de "bochorno" y se adjudica el triunfo

02:20 - El kirchnerismo denuncia ante los medios que el Correo frenó la carga de datos. "Secuestraron los votos", afirmó Leopoldo Moreau.

01:30 - Lo que parecía inevitable con el transcurrir del escrutinio entra en paréntesis. El recuento se hace mucho más lento.

00:30 - La desazón que dominaba el búnker de Cristina Kirchner se transforma en esperanza y, luego, en euforia. Cristina achicaba la diferencia y quedaba a dos puntos de Bullrich.

LEA MÁS:

22:45 - Mauricio Macri celebra la elección realizada por Cambiemos en todo el país. Una vez finalizada su exposición, los seguidores de Cambiemos comienzan a abandonar el búnker de Costa Salguero.

22:15 - Vidal entra en escena. Celebra junto a Bullrich y ofrece un discurso con un tinte emocional. Esteban Bullrich asegura que "los corruptos y mafiosos tienen miedo".

21:15 - Carrió celebra su contundente triunfo en la Ciudad: Con el 30.82% del escrutinio, la precandidata del oficialismo (Vamos Juntos) obtiene el 47.93% de los votos, seguido por Daniel Filmus (Unidad Porteña), con el 21.58%. "Estoy azorada porque yo estoy acostumbrada a perder, no a ganar", dijo en sus primeras palabras.

21:05 - Los primeros resultados oficiales. Cambiemos, con el precandidato Esteban Bullrich, le saca una ventaja de cinco puntos a Cristina Kirchner: 36.55% contra 31.67%, con el 2.52% de las mesas escrutadas. Massa, tercero con 16.20%.

20:55 - Felipe Solá, precandidato a diputado por 1País, afirma que "somos la tercera fuerza".

20:45 - Gabriela Michetti, desde el escenario del búnker de Cambiemos, afirma que "estamos muy felices porque el equipo sigue fortaleciéndose".

20:05 - Cristina Kirchner llega al búnker de Unidad Ciudadana, en Arsenal de Sarandí.

18:40 - Marcos Peña, jefe de Gabinete de la Nación, es el primer referente político en hablar. "Ha sido una muy buena elección del cambio en todo el país", afirmó. También criticó a Cristina Kirchner por no votar a raíz de un inconveniente de logística.

Embed

18:11 - Rogelio Frigerio, dijo que el nivel de participación en las primarias fue del 74%, es decir que estuvo dentro del promedio histórico. El ministro del Interior habló en el Centro de Cómputos, instalado en la sede del Correo Argentino, y ratificó que los resultados oficiales estarán a partir de las 21.

18:00 - Cerraron los comicios en todo el país. Votó el 74% del padrón electoral.

17:30 - Gabriela Michetti, una de las últimas referentes del oficialismo en votar. "Estoy más nerviosa que si fuera candidata", dijo. Y enfatizó en que "el resultado de la elección no modificará el rumbo económico".

17:00 - Votó el 60% del padrón, según la Cámara Nacional Electoral.

15:40 - Elisa Carrió emitió su voto en la Escuela Onésimo Leguizamón, del barrio porteño de Recoleta. En medio de un tumulto de periodistas y cámaras, y entre insultos, acusaciones y reclamos de algunas personas que la repudiaron, Lilita contó que que comió asado con Mauricio Macri y que la jorjnada electoral de este domingo es "un primer paso muy importante para el Gobierno".

Votó Elisa Carrió en el barrio de Recoleta
La palabra de Elisa Carrió luego de votar

14.15 - Margarita Stolbizer se presentó en el Colegio Williams Morris de Castelar minutos después de las 14. "Esta es una primera etapa y sabemos que los resultados definitivos serán en octubre. Espero que la gente pueda votar con normalidad. No recibí denuncias y me llegó que en todos lados todo transcurre bien", manifestó la precandidata a senadora por el espacio 1País.

En cuanto a la utilidad de las Primarias, Stolbizer lanzó: "Las PASO sirven, en algunos lugares, para acomodar las candidaturas".

Voto Margarita Stolbizer

14.00 - Luego de emitir su voto en el Instituto Integral de Escobar, Néstor Pitrola, afirmó que "cada voto al FIT vale oro, no solo de cara a octubre sino porque en un momento en que se prepara una gran crisis nacional y en que la clase capitalista y sus partidos vienen por nosotros, por nuestros derechos, el FIT es un arma para desafiar a la burocracia sindical y con el movimiento de los trabajadores, las mujeres y la juventud derrotar el ajuste”.

Además, el referente del Partido Obrero, pidió por Santiago Maldonado: "La pelea por su aparición con vida es una lucha que vamos a seguir en profundidad en toda la campaña electoral”.

Votó Néstor Pitrola precandidato del FIT

13.30 - Uno de los últimos precandidatos en emitir su sufragio fue Esteban Bullrich. El aspirante a la Cámara Alta votó en la ciudad de Junín, en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, y llegó después de haber compartido un desayuno con los referentes bonaerenses del Cambiemos.

Tras dejar el sobre en la urna, el ex funcionario manifestó: "Es la primera gran encuesta -desde el inicio de la gestión de Cambiemos en 2015- y la espera del resultado genera cierta ansiedad. El resultado no cambia nada. Disfruto mucho ejercer el derecho de votar".

Votó Esteban Bullrich en Junín

11.50 - Myriam Bregman, candidata a la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda de los Trabajadores, votó a pocos minutos de las 12 del mediodía. La dirigente emitió su sufragio en la Escuela N°23, ubicada en Avenida Boedo 1935, de CABA.

Votó Myriam Bregman precandidata del FIT

11.40 - Nicolás Del Caño, precandidato a diputado por la Provincia por el Frente de Izquierda de los Trabajadores, arribó a la Escuela French de Avellaneda minutos antes del mediodía.

Votó Del Caño, precandidato del FIT

11.35 - Cristina Fernández de Kirchner no concurrió a emitir su voto, aunque sí utilizó su cuenta de la red social Twitter para hacer un chiste.

Embed
Embed

11.27 - Con un paquete de facturas en mano, el presidente Mauricio Macri llegó a la Escuela N°16 Wenceslao Posse, del barrio de Palermo, minutos antes de las 11.30, media hora después de lo anunciado.

Tras emitir su sufragio, el mandatario brindó una breve conferencia de prensa y mantuvo la misma tónica que los candidatos de Cambiemos.

Cuando fue consultado acerca del ausente con aviso de Cristina Fernández de Kirchner a las urnas, el mandatario eludió la confrontación. "Pregúntenle a ella", dijo. En cuanto cómo atraviesa el día de las elecciones, Macri reconoció que le genera "ansiedad".

Por un momento, el Presidente rompió la veda electoral y llamó al electorado a apoyar a su espacio y les pidió que “se expresen con alegría a favor de este cambio".

Votó el Presidente Mauricio Macri

Macri, por otro lado, llamó a que los votantes le transmitan a las autoridades de las mesas la intención de donar órganos. “Quiero transmitir un mensaje: estamos avanzando muy bien en lo que tiene que ver con comprometerse con el prójimo. Hay que donar los órganos. Hay mesas en las que uno se puede anotar”, sostuvo.

11.15 - El primer precandidato a senador por Evolución en la Capital Federal, Martín Lousteau, aseguró que las elecciones primarias no representan un dramatismo para la sociedad, sino que “lo dramático es la realidad que hay que cambiar”. “Los ciudadanos ven la realidad y es lo que quieren modificar, no les parece que la elección en sí sea lo dramático”, agregó el ex embajador argentino en los Estados Unidos por el Gobierno de Mauricio Macri.

Tras votar en Instituto Ambrosio Tognoni del barrio de Palermo, el dirigente comentó: “Hay que desdramatizar estas elecciones. Lo que se juega es cómo componer las cosas hacia el futuro. Y hay que estar tranquilos para eso”.

Lousteau, tenemos que escuchar lo que dice la gente

10.40 - Sergio Massa, precandidato a senador por el espacio 1País, votó en su lugar en el mundo: el partido de Tigre. El líder del Frente Renovador se presentó en la Escuela N°19 de Rincón de Milberg e hizo todo lo posible para no romper la veda electoral.

"Vivo el día con mucha alegría y con la posibilidad de poder pasarles el agradecimiento a todos aquellos que en cada mesa, en cada escuela, están a cargo del comicio. Son los que hoy nos permiten que podamos cuidar cada voto. Agradecemos a los fiscales de todas las fuerzas políticas y a los presidentes de mesa", sostuvo el referente de la oposición minutos antes de emitir el sufragio.

Sergio Massa habló antes de votar

10.30 - Florencio Randazzo, precandidato a senador por el frente justicialista Cumplir, se presentó a votar en la localidad de Gonnet -partido de La Plata- y ante la prensa que lo acompañó se refirió a la desaparición de Santiago Maldonado.

"Hoy es un día de fiesta. Hubiéramos querido que pueda votar Santiago Maldonado. Es muy importante que seamos respetuosos y coherentes. Estamos frente a un sistema electoral que es absolutamente transparente y permite que se respete la voluntad ciudadana", comentó el ex Ministro de Transporte.

Votó Florencio Randazzo en Gonnet

"Estamos muy contentos de que muchísima gente esté votando. Es un día donde nosotros debemos llamarnos a silencio y dejar que la gente hable. Que sepan que en su voto seguramente están las esperanzas de un futuro mejor para ellos y para sus hijos. El resultado y la voluntad de la gente es inapelable, cuando nos acompaña y cuando no nos acompaña", agregó el ex funcionario.

Además, Randazzo se refirió a un faltante de boletas: “Hemos hecho una denuncia que es una formalidad. Habiendo enviado las boletas al Correo con anticipación no estaban colocadas como corresponde en algunos distritos de la Provincia”.

10.12 - María Eugenia Vidal votó en el Colegio Parroquial Don Bosco del partido de Morón, apenas pasadas las 10 de la mañana.

9.57 - Daniel Scioli, quinto precandidato a diputado por Unidad Ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, asistió en soledad a la escuela 10 de Dique Luján (en el partido bonaerense de Tigre) en la que emitió su sufragio y atendió a la prensa en la cola, mientras esperaba pasar al cuarto oscuro.

"Ojalá las cosas puedan mejorar para la Provincia. Siento que la gente tiene la necesidad de ser escuchada. Esta elección marcará un rumbo para el país. Se trata de que las cosas puedan mejorar", sostuvo el ex candidato a Presidente.

Daniel-Scioli-1.jpg

En cuanto al puesto en que ingresó en la nómina de aspirantes a la Cámara Baja, comentó: "Puedo estar en el quinto lugar, en el primero o el último pero mi intención es siempre sumar, para que todos los argentinos puedan tener oportunidades. Más allá de cualquier responsabilidad, hay que actuar con sensibilidad y poner el hombro".

Votó Daniel Scioli en el Partido de Tigre

9.35 - Jorge Taiana, segundo precandidato a senador por Unidad Ciudadana, se presentó a sufragar en el Jardín de Infantes 901, del partido de Vicente López. "Es un bello día, que me hace acordar a muchos días de triunfo. Los bonaerenses se van a expresar y estoy seguro que su punto de vista se hará valer. Esperemos que todo se desarrolle en paz. Los comicios se están desarrollando con total normalidad. Confío mucho en los bonaerenses y en su juicio, y en un resultado muy positivo", sostuvo el ex Canciller.

Así votó Jorge Taiana, precandidato Unidad Ciudadana

En cuanto a la polémica por la ausencia de la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a votar, el ex funcionario comentó: "Una de las cosas que ha pasado es que Aerolíneas ha reducido sus vuelos y no le daban los tiempos para ir y volver.

9.22 - Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad, votó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, tras el desayuno en el Café Tortoni.

8.50 – María Eugenia Vidal encabezó el desayuno de Cambiemos en un bar de la localidad de Haedo, con los principales candidatos y referentes del frente en la Provincia de Buenos Aires. Esteban Bullrich, primer precandidato a senador; Graciela Ocaña, precandidata a diputada; y Ramiro Tagliaferro, intendente de Morón, acompañaron a la mandataria.

"Es un día de celebración en la Argentina. El voto más que una obligación es siempre una oportunidad y un derecho, ojalá que vayan y ejerzan su derecho para elegir. Es una primera etapa, un primer tiempo, de un partido que se termina de definir en octubre. Es la posibilidad de escuchar a los que nos elijan y a los que no. Es un día para escuchar a todos los bonaerenses", sostuvo la Gobernadora ante la prensa presente en el lugar.

Vidal, el voto es una oportunidad

Las palabras de Esteban Bullrich en la previa del desayuno

Bullrich en el desayuno de Cambiemos

8.15 - Marcos Peña, junto al Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, encabezó el típico desayuno del domingo electoral en el Café Tortoni con los principales precandidatos de Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires.

Marcos Peña y Horacio Rodríguez Larreta en el desayuno de las PASO 2017

"Si hay algún incidente, lo iremos comentando. A partir de las 21, se empiezan a mostrar los resultados cargados hasta el momento y a partir de ahí se irán cargando en tiempo real", agregó Peña.

“Esperamos un día muy lindo en todo el país, sin pronóstico de lluvia, así que no hay motivos para no ir a votar. Lo importante es que la sociedad se pueda expresar en paz, en democracia”, sostuvo el Jefe de Gabinete.

Larreta y Marcos Peña desayunan con precandidatos

8.00 - Los comicios comenzaron sin problemas en todo en territorio nacional, con más de 33 millones de argentinos habilitados para votar.

Las PASO 2017

El gobierno somete a examen sus casi dos años de gestión en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), las que comienzan a definir el rumbo de la segunda mitad de mandato y en las que Cambiemos tiene un importante desafío en la estratégica Provincia de Buenos Aires, donde debe rivalizar con la ex presidenta Cristina Kirchner.

Con nula competencia interna en territorio bonaerense y muy poca en la Capital para la definición de los candidatos legislativos hacia las elecciones generales del 22 de octubre, las PASO sirven para definir listas en provincias con importante peso electoral como Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.

Más allá de las disputas internas, las primarias se convirtieron este año en una especie de gran relevamiento nacional sobre el nivel de aceptación de la gestión de Mauricio Macri tras casi dos años de gobierno, frente a un kirchnerismo que intenta resurgir tras la derrota de 2015.

Las PASO llegan además luego de una campaña sin grandes sobresaltos ni cruces altisonantes, pero sí enfocada en el rumbo de la economía: la oposición, en todas sus variantes, denuncia que tras las comicios el Gobierno prepara un nuevo “ajuste”, aunque la Casa Rosada lo niega y, por el contrario, insiste en la importancia de que Cambiemos logre una victoria contundente para alentar inversiones y, además, lograr avances en causas por hechos de corrupción durante el kirchnerismo.

Por eso Buenos Aires -distrito clave con el 37% del padrón que suma poco más de 12 millones de votantes- será nuevamente protagonista este domingo y la pelea por el Senado concentrará todas las miradas, con el enfrentamiento entre la ex presidenta Kirchner y el oficialista Esteban Bullrich, apuntalado directamente por la gobernadora María Eugenia Vidal y el presidente Macri.

LEA MÁS:

La ex mandataria, que compite por Unidad Ciudadana y sin el PJ en su estructura, vuelve a imprimir su nombre en una boleta electoral y desafía Gobierno, luego de una campaña de bajo perfil en la que se centró en ponerle voz a sectores de la clase media afectados por la política económica de la gestión de Macri. El peronismo llega además dividido a nivel nacional y sin conductor claro: los dirigentes más fieles a Cristina la acompañan en el flamante Unidad Ciudadana, que se presenta únicamente en tierras bonaerenses y porteñas, mientras que se alejaron de ella importantes jefes peronistas provinciales, referentes sindicales e intendentes.

Este año, la mitad de los legisladores de la Cámara de Diputados (127) y un tercio de los del Senado (24) terminan su mandato, además de legisladores provinciales y concejales en los distintos distritos, por lo que en los comicios de este domingo se validarán los candidatos que seguirán en carrera para obtener esas bancas. .

En la Cámara de Diputados, el interbloque Cambiemos arriesgará en octubre 41 escaños, en tanto que en el Senado sólo tres, haciendo que en la Cámara alta el que más responsabilidad tenga de conseguir un buen resultado sea el peronismo, que debe renovar 15 bancas, 2 de ellas de Buenos Aires.

Se espera que el oficialismo sume en las generales legisladores por el territorio bonaerense -se eligen 35 lugares-, ya que en Diputados sólo pone en juego allí 4 escaños y se descuenta que superará holgadamente esa cantidad.

Lo mismo sucederá en la Cámara alta, ya que actualmente Cambiemos no tiene senadores por Buenos Aires y, al menos, sumaría uno.

Este domingo los partidos y frentes que presenten una sola lista buscarán superar el piso del 1,5 por ciento de los votos en el distrito para llegar a octubre, en tanto que los que tengan internas definirán los nombres de quienes integrarán las nóminas en el test de octubre.

Los resultados oficiales comenzarán a conocerse desde las 21, aunque habrá que esperar algunas horas más para tener una tendencia definitiva, informó el Gobierno.

LEA MÁS:

Las provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, San Luis, San Juan, Misiones y Santa Cruz eligen en este turno a sus tres senadores para los próximos 6 años, en tanto que al igual que el resto votarán a sus diputados nacionales por los siguientes 4 años.

Este domingo habrá 33.193.686 ciudadanos habilitados para votar en 98.087 urnas distribuidas en 14.433 lugares de votación, informó la Justicia Electoral y será la cuarta vez que se utilicen las PASO en el país -estrenadas en 2011-, en momentos en que el Gobierno tiene pensado impulsar un debate en el Congreso para eliminarlas de cara a 2019.

En tanto, el Ministerio Público Fiscal Electoral dispuso un dispositivo para la recepción de denuncias y comunicación por cualquier consulta relacionada con las próximas elecciones nacionales entre las 8 y las 18.

Las denuncias se pueden hacer a través de la página web http://de nunciaselectorales.mpf.gov.ar/ por un hecho que ocurra en cualquier lugar del país y también se puede llamar al 0114314-2908 o a la fiscalía electoral de cada provincia.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados