Sin un anuncio oficial, la decisión fue tomada por Mauricio Macri, luego de mantener varias reuniones en la Quinta de Olivos con los referentes del Gobierno y tras realizar diversas consultas en el ámbito empresarial. El titular de Hacienda supervisará nueve ministerio

Tras la crisis cambiaria de las últimas semanas, que según el Gobierno fue "superada", el Mauricio Macri decidió introducir modificaciones en el Gabinete Nacional. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se hará cargo a partir de este lunes de la coordinación de todo el equipo económico nacional y se convertirá así en un funcionario clave para manejar los ejes de la profundización del ajuste fiscal, el crecimiento y la marcha de la inflación.

Desde este lunes, se pondrá en marcha un fuerte cambio en el equipo económico ya que Mario Quintana y Gustavo Lopetegui dejarán de ser los encargados de la coordinación para dar paso a Dujovne.

La decisión fue tomada por Macri, luego de mantener varias reuniones en la Quinta de Olivos con los referentes del Gabinete y tras realizar diversas consultas en el ámbito empresarial.

Embed

Así, sin un anuncio oficial, Dujovne pasará a coordinar nueve Ministerios, los cuales serán Finanzas, Energía, Trabajo, Transporte, Producción, Interior, Agroindustria, Modernización y Turismo, según pudo saber NA.

En ese escenario, el martes el flamante "superministro" concretará la primera reunión de coordinación y recibirá a los ministros Luis Caputo, Juan José Aranguren, Jorge Triaca, Guillermo Dietrich, Rogelio Frigerio, Francisco Cabrera, Luis Etchevehere, Andrés Ibarra y Gustavo Santos.

La determinación de concretar la modificación en el Gabinete se dio luego de que tanto el Presidente como el titular del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, dieran por concluidas las turbulencias en la plaza cambiaria, principalmente luego de que la autoridad monetaria lograra renovar el total del vencimiento de las Lebac el martes pasado.

LEA MÁS:

Así lo consideraron pese a que la semana anterior el dólar finalizó nuevamente por encima de los $25 ante una persistente demanda de divisas por cobertura.

La decisión fue tomada luego de que en declaraciones a la prensa, Macri admitiera "falta de coordinación entre el Gabinete económico y el Banco Central".

Al controlar todo el equipo económico, Dujovne deberá encargarse de endurecer la política del Gobierno en materia fiscal para lograr una reducción más marcada del déficit y de controlar los movimientos de la inflación, que en abril llegó a 2,7%, cifra que representó la suba más alta del año.

Además, deberá afrontar la responsabilidad de dar impulso al crecimiento económico y mantenerse en contacto con el BCRA para seguir de cerca los movimientos de los precios, entre otras funciones.

De ese modo, tanto el ámbito político como empresarial y financiero pondrán especial atención al proceder de Dujovne, a quien apuntarán en caso de no lograr avances en las complicaciones registradas en materia económica.

LEA MÁS:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados