El funcionario aseguró que no habrá un cambio en el mínimo no imponible de Ganancias antes de fin de año, luego de que el jefe del bloque de la UCR, Mario Negri, le preguntara si existía la posibilidad de que se excluyera del pago al cobro del aguinaldo en diciembre próximo.
En tanto, ante cuestionamientos radicales y del PRO, el jefe de ministros aseguró que no hubo "adhesión" a la ley de Pago Soberano, norma que propone el reemplazo de Estados Unidos por Argentina o Francia como lugares alternativos de pago de la deuda.
"No hemos tenido adhesión en este sentido, pero tampoco hemos tenido procesos de aceleración, porque todos observan el impedimento por la cláusula RUFO", señaló Capitanich, al tiempo que negó cualquier cambio a la norma que cambió la jurisdicción de pago.
Sobre la inflación, que la oposición estimó en el 40 por ciento, el jefe de ministros resaltó: "Nosotros no compartimos esto (ese porcentaje), porque forma parte de una estrategia discursiva y desde el punto de vista metodológico no es correcto".
Ante una consulta del jefe del bloque del PRO, Federico Pinedo, sobre el pago al Club de París, Capitanich detalló que "el acuerdo con el organismo consta de una cancelación de 9.690 millones de dólares", compuesto por "4.955 de capital, 1.102 de intereses y 3.633 de intereses punitorios".
En ese sentido, explicó que a la Argentina no se le condonaron los intereses punitorios porque "no encuadraba" en el perfil de país que calificaba para ello: "Bajo índice per cápita, de menos de 700 dólares, o tener una alta deuda".
Capitanich brindó su último informe de gestión del año durante seis horas en la Cámara de Diputados, donde tuvo algunos roces con la oposición, que lo cuestionó por sus respuestas y explicaciones.
No obstante, la UCR y el Partido Socialista le reconocieron al funcionario que haya cumplido con el mandato constitucional que establece que el ministro coordinador debe asistir todos los meses al Congreso, alternando las Cámaras, para dar cuenta de la marcha de la gestión.