María Carolina Castagno, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, fue sorteada para intervenir en el recurso de apelación en el conflicto sucesorio en la familia. En tanto, Dolores declaró en la causa por presunta extorsión en tanto que su hermano Luis responsabilizó al gobernador de Entre Ríos "por la consecuencias" que pueda provocar la marcha del lunes.

La jueza Maria Carolina Castagno, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, fue sorteada este lunes para intervenir en el recurso de apelación en la causa por el pedido de desalojo del campo Casa Nueva, en el conflicto sucesorio de la familia Etchevehere, en la provincia de Entre Ríos.

Así lo informó el Servicio de información y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos en un comunicado, en una jornada en la que los seguidores de denominado Proyecto Artigas convocaron a marchas en Entre Ríos y en la ciudad de Buenos Aires, frente al predio de la Sociedad Rural Argentina en el barrio de Palermo.

Asimismo, el magistrado Raúl Flores, quien rechazó el viernes pasado el pedido del desalojo del campo familiar que había solicitado Luis Miguel Etchevehere, explicó que tomó la medida "porque la sucesión no está concluida" y "las partes exhibieron (el acta de) una asamblea en la que a la hermana (Dolores Etchevehere) le corresponden 129 hectáreas".

Etchevehere 02

Flores, quien subrogó el Juzgado de La Paz hasta este lunes, explicó que "la medida cautelar del desalojo fue rechazada porque incluso la querella presentó una asamblea del año 2018 en la que los hermanos se reparten unos bienes, y le ceden a la hermana 129 hectáreas del campo donde ahora ella está instalada".

Sobre su decisión de rechazar el desalojo del campo en Entre Ríos, afirmó: "Lo que yo resolví es una cautelar de desalojo anticipado(...) El juez de garantías no produce prueba, resolvemos con pocos elementos".

En este sentido, Flores consideró que la presencia de Dolores Etchevehere en el campo familiar, denunciada por sus hermanos y su madre, "tiene visos de legalidad", y por ese motivo rechazó el pedido para que fuera desalojada.

"Si no hubieran presentado el documento de la asamblea societaria, Dolores Etchevehere hubiera sido desalojada. Aquí se actuó con las pruebas que trajeron las partes", insistió el magistrado.

Dolores Etchevehere ratificó la denuncia contra sus hermanos

Dolores Etchevehere declaró de manera virtual en la causa por presunta extorsión que se tramita en el juzgado federal a cargo de Daniel Rafecas, con intervención del fiscal Federico Delgado.

A través de un comunicado publicado en las redes sociales, el Proyecto Artigas relató que Etchevehere cumplió con su declaración testimonial durante algo más de "dos horas y media" en el expediente que investiga "violencia económica".

Embed

"Pudo detallar los aprietes de todo tipo que sufrió en todos estos años, en particular cuando su hermano Luis Miguel Etchevehere era ministro de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri. Además, mencionó a todos los funcionarios que, enviados por su hermano Luis Miguel, ejercían presión y violencia sobre ella", apuntó Proyecto Artigas.

Por su parte, el ex ministro dijo que hace “responsable al gobernador” de Entre Ríos, Gustavo Bordet, de “cualquier consecuencia” que tenga la marcha en apoyo al Proyecto Artigas convocada en esa provincia, en el marco de la disputa que su familia mantiene por el campo Casa Nueva, en la localidad de Santa Elena.

Etchevehere 01

"Hacemos responsable al gobernador Bordet y al ministro (de Producción provincial, Juan José) Bahillo de cualquier consecuencia que tenga la marcha de provocación de (Juan) Grabois esta tarde”, escribió el exfuncionario en su cuenta de la red social Twitter.

El exfuncionario sostuvo que desde “hace once días” permanecen “pacíficamente” en el acceso al campo y consideró que “su pasividad (en referencia al mandatario provincial) demuestra complicidad”.

Cabe destacar que Bajo el lema “Yo banco el Proyecto Artigas”, se convocó para este lunes a los ciudadanos a que se sumen a las movilizaciones en apoyo a esa iniciativa, tanto en Estancia Casa Nueva, en el acceso a Santa Elena, en Entre Ríos, como frente a la sede de la Sociedad Rural Argentina, ubicada en Avenida Sarmiento 2704, en el barrio porteño de Palermo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados