El ex gobernador Jorge Capitanich admitió la derrota ante la coalición de la UCR y La Libertad Avanza (LLA), al señalar que hay "una tendencia favorable al oficialismo".

En las elecciones legislativas en la provincia de Chaco, la alianza entre el gobernador (UCR,), Leandro Zdero, y la Libertad Avanza logra el 44 por ciento de los votos y está obteniendo 8 de las 16 bancas en juego.

Su principal opositor, el ex gobernador Jorge Capitanich obtiene el 34,86 por ciento de los votos y se acerca a conseguir bancas, mientas la agrupación del peronismo disidente primero Chaco consigue el 10,63 por ciento de los votos.

ADEMÁS: Salta: triunfo del gobernador Gustavo Sáenz en la provincia

El Frente Chaco Puede+Libertad Avanza impulsado por el gobernador radical Leandro Zdero consigue 80.074 votos, mientras que Chaco Merece Mas obtiene 62.727 sufragios.

Capitanich admitió la derrota

Capitanich admitió la derrota ante la coalición de la UCR y La Libertad Avanza (LLA), al señalar que hay "una tendencia favorable al oficialismo".

Al brindar un mensaje desde la sede del PJ provincial, y tras escrutarse la mitad de los votos, Capitanich dijo que "observamos una tendencia favorable al oficialismo".

"Hay que observar cómo va a ser la distribución de las bancas en la Cámara, con dos escenarios posibles: 9-6-1 u 8-7-1. Pero eso lo vamos a ver en el transcurso del tiempo", señaló.

El ex gobernador destacó que la participación ciudadana fue más baja que en otras elecciones legislativas al expresar que resultó "mucho menor que el promedio".

Por otra parte, Capitanich agradeció a la militancia y reafirmó el rol del espacio político como principal fuerza opositora.

"Representamos un espacio que la provincia lo ha marcado de manera clara e indubitable y somos la verdadera oposición. Vamos a trabajar con una agenda que nos comprometimos con la ciudadanía, con 60 propuestas", destacó.

Por otra parte, Capitanich se quejó del tono que tuvo la campaña: "Nunca he observado tamaño nivel de agresión en una campaña negativa sin precedente. El Tribunal Electoral se declaró incompetente, ni la Justicia provincial ni la federal investigan".

En el último tramo de su discurso, Capitanich dijo que "si vamos a seguir atacando a los dirigentes políticos de una manera irresponsable e irracional, la política no va a tener sentido".

En ese sentido apuntó que "así no se hace política. Porque si la política consiste en representar genuinamente los problemas del pueblo, hay que debatir con consenso y altura. La campaña sucia fue muy alevosa, algo incompatible con la democracia".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados