A cinco meses de radicada la denuncia en su contra, el intendente de Lanús está siendo investigado por haber omitido estas cuentas en sus declaraciones juradas.

Después de cinco meses, empezó a avanzar la causa contra el intendente Pro de Lanús Néstor Grindetti por el caso de los Panamá Papers que reveló el ocultamiento de propiedades empresas y evasión tributaria de dirigentes políticos y personalidades de todo el mundo.

El 4 de abril de este año fue radicada la denuncia contra Grindetti por haber omitido estas cuentas en sus declaraciones juradas.

La denuncia del fiscal Martín Niklison, después de cinco meses de vueltas judiciales, cae ahora en el juzgado de instrucción de Diego Slupski luego de que el 22 de agosto la Cámara del Crimen ratificara lo que Niklison entendía que "el delito es competencia de este fuero dado que fue cometido por funcionarios del gobierno porteño, donde Grindetti era ministro de Economía".

"Hasta ahora nadie lo investigaba. Ahora sí, uno de los alfiles de Cambiemos está formalmente imputado en una causa", adelantó ayer una fuente judicial para la que "el tiempo de las dilaciones parece haber terminado".

En los pasillos judiciales, tanto de Slupski como de la fiscal Estela Andrades de Segura tienen "una alta ponderación" de sus pares.

Como se recordará, Grindetti figura entre julio de 2010 y julio de 2013 como habiendo recibido del estudio Mossack Fonseca un poder especial para operar Mercier International y otro para manejar una cuenta en el banco Clariden Leu Ag, radicado en Suiza.

El ex ministro de Economía porteño declaró ante los concejales de Lanús que "recibió esos poderes para hacer inversiones financieras e inmobiliarias que luego no se concretaron".

Ahora, según se supo ayer, Slupski producirá una serie de exhortos al exterior para determinar qué hizo Grindetti en Panamá y Suiza.

Los Panamá Papers es el nombre dado por los medios de comunicación a una filtración informativa de documentos confidenciales de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca a través de una entrega de información por parte de una fuente no identificada a un diario alemán.

LEA MÁS:

      Embed

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados