Al final, luego de algunos vaivenes, el Ejecutivo logrará el recorte de 1.000 cargos públicos y un ahorro de 1.500 millones de pesos. Los ministerios entregaron sus metas para lograr el ansiado ajuste.

El gobierno oficializará, la semana próxima y mediante un decreto, el recorte de unos 1.000 cargos jerárquicos en los ministerios, que implica un ahorro fiscal de $1.500 millones, reordenando las secretarías y subsecretarías y, por otro lado, se publicará una decisión administrativa que dispondrá el nuevo mapa de direcciones y coordinaciones.

Luego de varias idas y vueltas, el denominado ajuste de la política, que Mauricio Macri anunció al delinear los consensos básicos tras la victoria legislativa del 22 de octubre, se oficializará con sendas publicaciones en el Boletín Oficial: un decreto simple para oficializar la fusión de secretarías y subsecretarías que el Ejecutivo espera para la semana próxima -según adelantó una fuente oficial- y para la otra semana, una decisión administrativa que institucionalice las nuevas direcciones y coordinaciones.

En el marco del ‘todos tienen que ceder un poco’ -que enarboló el presidente al enunciar los consensos básicos- y como un gesto de la política hacia la sociedad en medio de los recortes que han mellado el poder adquisitivo en los últimos 2 años, el gobierno ideó el ajuste de unos mil cargos en la alta administración pública. Del 25% de poda prevista, aseguran en el Ejecutivo, muchos ministerios terminaron recortando por encima del 30%.

No obstante, los recortes no significan que mil funcionarios se van a su casa: muchos secretarios pasarán a ser subsecretarios y estos a directores, es decir, perderán jerarquía dentro de la ‘raviolera’ estatal pero subsistirán en el Ejecutivo.

Desde fines de diciembre cada uno de 22 ministerios fue entregando a Jefatura de Gabinete y a Modernización, los encargados del diseño del recorte, las nuevas estructuras. Fue así que el vicejefe Mario Quintana, a cargo de la influyente Dirección de Diseño Organizacional, y el ministro Andrés Ibarra fueron delineando el mapa de la nueva estructura del Estado.

LEA MÁS:

‘Las nuevas estructuras ya las tienen en Secretaría Legal y Técnica que está dando forma a las publicaciones. Los quisieron apurar desde el Ejecutivo pero les dijeron que no llegaban esta semana’, agregó fue la fuente consultada. Desde el organismo a cargo de Pablo Clusellas confirmaron que el decreto simple con el primer mapa del estado se publicará la semana próxima.

En el oficialismo destacan que hay ministerios que ‘sobrecumplieron’ la meta del 25% del recorte. En Educación, por ejemplo, alcanzan el 34%, en Modernización el 38% y en Jefatura de Gabinete, en el mismo porcentaje. Con cierta malicia una fuente detalla que en la cartera de Alejandro Finocchiaro el recorte se facilitó porque se eliminaron estructuras que tenían personal contratado de la época de Esteban Bullrich.

Los ajustes, no obstante, despertaron la queja de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la Fundación Directorio Legislativo y Poder Ciudadano. A través de una carta a Marcos Peña, le manifestaron su inquietud por el ‘recorte significativo’ del presupuesto para la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP). Creada por una ley del 2016, recepciona los pedidos de información de particulares al estado.

Por medio de la decisión administrativa 6/2018, el jefe de gabinete dispuso la distribución del presupuesto para la administración pública y, entre las modificaciones que se realizaron, se redujo el presupuesto de la Agencia, que pasó de $43.368.000 a $17.226.682, implicando un recorte de más de la mitad del monto originalmente asignado por la Ley de Presupuesto aprobada por el Congreso, aseguran las ONG.

‘La reducción del monto asignado para la Agencia implica un avasallamiento por parte del Poder Ejecutivo a la autonomía del ente, poniendo a la AAIP ante la disyuntiva entre reducir las acciones previstas originalmente para el año”, sostiene.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados