Es el hombre que transformó a River. Y es, por eso, uno de las figuras más buscadas para renovar el escenario político. El triunfo Millonario en La Bombonera volvió a poner a Rodolfo D’Onofrio en la cresta de la ola. Ahora, con el pecho inflado, se anima a hablar de política nacional.
Entrevistado en Radio con Vos, le preguntaron de qué manera resuelve sus problemas de gestión, y respondió con claridad y altura: “Yo cuando estoy encerrado en un laberinto no me aislo. Yo tomo contacto y no me encierro en un núcleo íntimo, si no en buscar la amplitud para encontrar la solución”.
El dirigente, que admitió que está evaluando si presentarse a las próximas elecciones de River en diciembre, aseguró que todavía “no recibí ningún ofrecimiento para hacer política nacional”. De todos modos, dijo que “tengo preocupación por lo que pasa en la Argentina, pero no es ahora el momento de involucrarme”.
Consultado por qué políticos se ve identificado, D’Onofrio recurrió a los libros de historia para explicar su filosofía: “Yo soy una mezcla: si le ponen a una licuadora a Sarmiento, a Yrigoyen, a Perón y a Frondizi ahí van a encontrarme a mí. Sarmiento vio la educación y la formación y pensó un país en el que no iba a vivir. ¿Quiénes pusieron a la sociedad en el lugar de empezar a pensar en el otro, en el que está al costado abandonado? Primero Yrigoyen, después Perón. ¿Y quién pensó en una Argentina totalmente distinta? Frondizi. Si no hubiera habido tantas dictaduras, Argentina sería un país totalmente distinto”.
Por otro lado, habló de Marcelo Gallardo, de su presente y su futuro: “Gallardo es el mejor técnico argentino. Lo vive demostrando. Yo lo veo trabajar. Tiene muy en claras sus ideas. Es el líder del grupo, lo transmite a los jugadores, lo entendieron y lo ejecutan. Ojalá toda la gente pudiera ver la conducta y el orden de este grupo, lo unidos que son”, dijo primero, y después agregó: “No sé si se va a fin de año. Su contrato termina a fin de año, pero siempre queda una lucecita: no voy a decir ni sí ni si no”.
Finalmente, contó cómo celebró el triunfo en La Bombonera: “Festejé mucho el partido de ayer, pero festejo más cuando voy al barrio 31 y organizamos campeonatos, partidos”.
comentar