El gobernador bonaerense se mostró ayer en Mendoza con los principales referentes del kirchnerismo, en lo que pareció ser una especie de lanzamiento informal de candidaturas. Pero el conflicto salarial crece, y se vienen días de paros y marchas en el distrito más grande del país

La foto de ayer en Mendoza, durante la Fiesta de la Vendimia, mostró a los principales referentes del oficialismo en una foto que pareció una especie de bandera de largada hacia la búsqueda de un candidato para suceder a Cristina Kirchner. Urribarri, Capitanich, Scioli, "Paco" Pérez y De la Sota (¿de nuevo cerca del Gobierno?) enviaron un fuerte mensaje político de cara al 2015.

Pero quien aspira desde hace tiempo a sentarse en el sillón de Rivadavia, y hace gala de su "lealtad" al kirchnerismo, Daniel Scioli, se prepara para enfrentar una semana muy conflictiva en su provincia en términos gremiales.

Es que tanto estatales como docentes anunciaron paros para los próximos días, y amenazan con profundizar aún más el conflicto salarial en territorio bonaerense.

La seccional bonaerense de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un paro de 48 horas para el próximo 12 y 13 de marzo, y una "jornada de lucha" para lunes y martes, en demanda de una mejora salarial del 35 por ciento.

La ATE bonaerense, al igual que los docentes del Frente Gremial y los médicos de la CICOP, están en conflicto y rechazaron la oferta de aumento del 24%, en tres cuotas, que ofreció el gobierno de Scioli.

Un plenario de secretarios generales de las 53 seccionales bonaerenses repudió el intento del gobierno de frenar el conflicto mediante una conciliación obligatoria. El secretario general de ATE, Oscar de Isasi, anunció el plan de lucha "contra el ajuste, por paritarias sin techo y políticas sociales inclusivas" en un comunicado difundido por el gremio.

El primer día del paro se realizará adhiriendo a la huelga nacional dispuesta por la CTA opositora al gobierno, que encabeza Pablo Micheli, mientras que el segundo es en apoyo al reclamo salarial de los empleados públicos bonaerenses.

De Isasi anunció también para lunes y martes un plan de lucha con jornadas regionales que incluyen asambleas, volanteadas, radios abiertas y paros.

El titular del ATE dijo que el plenario "también resolvió desconocer la conciliación obligatoria planteada por el gobierno provincial y exigió un cambio de rumbo en las políticas laborales y salariales en la provincia".

En tanto, los docentes mantendrán una reunión paritaria el próximo martes, aunque ratificaron el paro de 48 horas a partir del lunes, que extiende la medida de fuerza iniciada el miércoles, que impidió el normal comienzo del ciclo lectivo en la mayoría de las escuelas públicas de la provincia.

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, justificó la extensión de la huelga, y se sinceró: "La idea es poder generar la presión necesaria ahora para que el conflicto se resuelva inmediatamente", remarcó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados