En su último viaje al exterior como Presidente de Ecuador, Rafael Correa, visitó ayer la Casa Rosada, donde fue recibido por la Vicepresidenta a cargo del Ejecutivo, Gabriela Michetti, aunque planteó allí diferencias con la visión argentina sobre la situación en Venezuela, y se reunió además en su domicilio con la ex mandataria Cristina Kirchner.
En el tradicional Salón Blanco de la Casa Rosada, al que accedió luego de detenerse algunos minutos a observar la figura del ex presidente Néstor Kirchner en el Salón de los Bustos, Correa reconoció que “es preocupante” la crisis política y social en el país caribeño, pero tomó distancia de la postura del presidente Mauricio Macri, quien califica al Gobierno de Nicolás Maduro como una “dictadura”.
“Respeto las opiniones ajenas, pero no las comparto en este caso, porque sí se ve una democracia. Muchos brotes de violencia han venido de grupos perfectamente identificados de la oposición. La violencia debe ser condenada venga de donde venga”, sostuvo el mandatario ecuatoriano.
En declaraciones a los periodistas acreditados en Casa Rosada, el titular del Palacio de Carondelet remarcó que “lo primero es que cese la violencia” en Venezuela, “lograr resolver los problemas por el diálogo y en el marco democrático”.
“Eso es lo que debemos impulsar todos los países de la región y del mundo. La situación debe resolverse por medio del diálogo y las vías democráticas, y por medio de elecciones también”, agregó tras su encuentro con Michetti en el despacho de la Vicepresidenta y del que también participó el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
En su breve contacto con la prensa, Correa además aprovechó para cuestionar la “diferencia” en el tratamiento de la destitución de la brasileña Dilma Rousseff y la situación venezolana: se quejó de que el proceso de impeachment contra la referente del Partido de los Trabajadores (PT) “fue claramente ilegal, ilegítimo, antidemocrático, un golpe mediático, un golpe judicial, un golpe legislativo y gran parte de la región miró para otro lado”.
A una semana de dejar la Presidencia de Ecuador para ser sucedido por el dirigente del espacio oficialista Alianza País, Lenín Moreno, el guayaquileño se refirió además al vínculo con la Argentina: “Tengo muy buenas relaciones con Mauricio. De hecho, tuvo la gentileza de advertirme que no iba a estar aquí. No tenían por qué recibirme porque no era una visita oficial, pero ha tenido esa tremenda gentileza Gabriela”.
“El cariño es muy grande, acabar mi mandato con este viaje es una felicidad y sólo tengo palabras de gratitud para la Argentina”, remarcó, al tiempo que insistió en su deseo de que ambos países “profundicen los vínculos históricos”.
Poco después de su paso por la Rosada, el presidente Correa visitó a Cristina Kirchner en su domicilio en el barrio porteño de Recoleta: “Fue una reunión privada de dos amigos”, señalaron fuentes del entorno de la ex presidenta. El encuentro con Cristina Kirchner se extendió por una hora y sólo trascendió que hubo “expresiones de felicidad” por el triunfo en Ecuador del oficialista Lenín Moreno, quien asumirá la Presidencia el próximo 24 de mayo, luego de diez años de gobierno de Correa.
Por la mañana, Correa había recibido el Título Doctor Honoris Causa de la Universidad de Quilmes, el número 15 en su carrera académica y política, y presentado allí su conferencia “Economía para el desarrollo: el caso ecuatoriano”.
El mandatario recibió la distinción “a nombre del pueblo ecuatoriano” de manos del rector de ese centro de altos estudios, Alejandro Villar, quien argumentó que la decisión de reconocer con este título al jefe del Estado ecuatoriano respondió “tanto por su trayectoria como por su gestión de gobierno”.
“Me llenaron de emoción por esta deferencia en mi último viaje como Presidente de Ecuador y en el marco de una universidad pública que ha sido pionera en educación no presencial en América latina. Quiero agradecer este título que recibo en nombre del pueblo ecuatoriano. Antes de ser Presidente fui profesor universitario y me llena de orgullo volver a la academia. Gracias por permitirme hacerlo”, agradeció.