"
Como le dije a un colega de ustedes en la capilla ardiente, el comandante Chávez, el compañero y amigo, ha entrado definitivamente en la historia. Creo que hombres como Chávez no mueren, se siembran", declaró a la prensa en el lobby del hotel.
La Presidenta citó palabras de un manifestante, según el cual "Bolívar fue un liberador de pueblos y Chávez un liberador de mentes", y agregó que "uno de los grandes méritos de Hugo fue romper una estructura cultural y mental de muchísimos compatriotas que creían que no era posible otra Venezuela".
"
Creo que millones que fueron alfabetizados, millones que tuvieron por primera vez salud, educación, vivienda, porvenir, ejemplifican la vida y la militancia de Chávez", señaló.
Consultada por un periodista sobre el mensaje que le enviaría a la oposición venezolana, Cristina respondió: "Yo no soy quién para mandar mensajes, porque al querer erigirse una en mensajero se autoasigna una importancia que no tiene".
Sobre el mismo tema, dijo que, "en todo caso, una piensa, una reflexión que una puede dar para todos los ciudadanos de Venezuela, cualquiera sea su ubicación o su militancia, es que la unidad nacional es lo más importante".
"La historia nos demuestra, no sólo a Venezuela sino a todos los pueblos de la región, a todos los pueblos de la UNASUR, del Mercosur, de la CELAC, que cuando los pueblos están desunidos terminan triunfando las minorías, y cuando triunfan las minorías, sufren las grandes mayorías", concluyó la Presidenta
Cristina Kirchner participó en Caracas de las ceremonias de inicio del velatorio del mandatario venzolano,
Hugo Chávez, que se extenderán hasta el viernes, cuando su cuerpo será enterrado.
La jefa de Estado, acompañada por su par de Uruguay,
José Mujica y su esposa Lucia Topolansky, además del mandatario de Bolivia,
Evo Morales, asistió a la Capilla Ardiente montada en la Escuela Militar de Caracas, donde el cuerpo de Chávez será velado durante los próximos días.
El féretro de Chávez fue traslado desde el hospital donde falleció hasta la
Escuela Militar, en una extensa procesión callejera de la que participaron cientos de miles de ciudadanos y seguidores del líder bolivariano.
Del traslado por las calles de Caracas participaron el vicepresidente Nicolás Maduro y también Morales, mientras que Cristina Kirchner, Mujica, y el resto de la delegación argentina se dirigieron directo a la Escuela Militar, donde se hizo una ceremonia en el hall "Simón Bolívar".
Luego, el féretro fue movido a la capilla para dar lugar al incesante desfile de ciudadanos y seguidores de Chávez, que buscaban darle él último adiós al líder bolivariano.
No obstante, la ceremonia principal para despedir los restos de Chávez se realizará este viernes, en la que participarán el resto de los presidentes de la región -
Dilma Rousseff, Rafael Correa, Raúl Castro, Sebastián Piñera, entre otros- y en la que trascendió que Cristina Kirchner podría ser una de las oradores principales.