La vicepresidenta apuntó contra los jueces en su último discurso antes de conocer el veredicto del tribunal por la causa de vialidad. El veredicto, el 6/12.

Desde su despacho en el Senado Nacional, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, dio sus "últimas palabras" en el juicio sobre la causa vialidad y la supuesta malversación de fondos en la obra pública de la provincia de Santa Cruz.

Cristina aseguró que el Tribunal Oral Federal (TOF) "es un pelotón de fusilamiento" y que "se mostró que cada una de las cosas que dijo el fiscal eran mentiras", tras lo presentado por Diego Luciani y Sergio Mola, quienes pidieron una condena para ella de doce años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

"Cuando hablé de 'lawfare' fui muy generosa. El tribunal es un pelotón de fusilamiento. Se demostró que cada una de las cosas que dijo el fiscal eran mentiras, no eran ciertas", remarcó la funcionaria.

Cristina sostuvo que "el partido judicial cumple el rol de condicionar, obturar, posibilidades de expresión y estigmatizar y disciplinar a los dirigentes en la República Argentina", y que la "presión mediática" cumple un rol fundamental en la generación de la causa.

Embed

"Estamos en una situación que va a tender a deteriorarse. Cuando desde las instituciones se conforma un partido, este verdadero partido judicial que vino a sustituir al viejo partido militar y cumple ese rol de condicionar las oportunidades de expresión en democracia", dijo.

Sobre lo argumentado por Luciani y Mola, la vicepresidenta respondió: "Cuando dije que la sentencia estaba escrita nunca pensé que iba a estar tan mal escrita o actuada como lo hizo la fiscalía. Nada de lo que dijeron pudieron probarlo. Los hechos no sólo eran falsos, sino que no habían existido".

Además, Cristina vinculó a Brenda Uliarte, detenida por el intento de magnicidio que sufrió el pasado 1 de septiembre, con el fiscal Lucía, porque "lo seguía" en redes sociales.

ADEMÁS: Sergio Massa destacó la vocación de los jóvenes para capacitarse

Cuando finalizó el discurso de Cristina, se informó que se pasará a un cuarto intermedio hasta el lunes 5 de diciembre y el veredicto se conocerá un día más tarde, el martes 6, cuando finalicen las resoluciones de los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

En este juicio, se juzgan las presuntas irregularidades en 51 obras públicas que las empresas de Lázaro Báez recibieron para Santa Cruz de parte de la familia Kirchner.

Para los fiscales, Cristina debe recibir doce años de prisión, además de la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Para Báez solicitaron 12 años de pena y 10 años para Julio De Vido, José López y Nelson Periotti, exdirector de Vialidad Nacional.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados