Fernando De Andreis, ex secretario general de la Presidencia en 2015 y 2019, fue denunciado este miércoles por presunto enriquecimiento ilícito durante su paso por la administración nacional que encabezó el ex presidente Mauricio Macri.
La denuncia fue realizada por el diputado nacional del Frente de Todos Rodolfo Tailhade, y también alcanza a Fátima Micheo, la ex subsecretaria de Comunicación Presidencial de Juntos por el Cambio, a la que acusa por el mismo delito.
En la denuncia, el legislador oficialista afirmó que los ex funcionarios "aparentemente se han enriquecido patrimonialmente de manera apreciable e injustificada -en relación con sus ingresos legítimos demostrados- durante el período en que ejercieron" sus cargos públicos, es decir, entre 2015 y 2019.
Amado Boudou: reducen su condena por "estímulo educativo"
Tailhade solicitó, entre otras pruebas, que "se oficie a la AFIP para que adjunte declaraciones juradas de ganancias y bienes personales de los períodos 2015 al 2019, ambos inclusive, incluyendo el detalle de bienes y deudas allí declarados por Micheo".
La denuncia también va "contra todas aquellas personas que, de acuerdo a las pruebas que se instruyan en autos, aparezcan como coautores, cómplices, instigadores o encubridores de los hechos que se denuncian".
En este sentido, el diputado pidió que se establezca "el grado de conocimiento que tuvo sobre los hechos el Sr. ex Presidente de la Nación Argentina, Ing. Mauricio Macri, en atención a que la Secretaría General de la Presidencia estaba bajo su dependencia directa de acuerdo al organigrama que informa la web oficial del Gobierno de la Nación durante esa gestión".
De Andreis, de 44 años, es uno de los dirigentes del PRO más cercanos a Macri y ya había estado involucrado en situaciones similares cuando se dieron a conocer los "Panamá Papers", en los que se indicaría que familiares suyos figuraban hasta 2014 en el directorio de una sociedad offshore.
comentar