El ministro de Finanzas se defendió de las acusaciones de la oposición y argumentó que estas herramientas "en algunos países, como el nuestro, se usan como seguridad jurídica". El funcionario nacional contesta las preguntas que le hacen los veinte senadores y diputados que integran la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Deuda Externa

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, llegó este miércoles al Congreso para responder preguntas de diputados y senadores sobre la política de endeudamiento externo del Gobierno y sobre su relación con firmas offshore.

A las 9, tal como estaba estipulado, el funcionario nacional se presentó ante la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y Pago de la Deuda Exterior, que fue creada por la ley que autorizó en 2016 el pago a los llamados “fondos buitre”.

La comisión está conformada por 20 legisladores (diez diputados y diez senadores) y es presidida por el senador formoseño del Bloque Justicialista José Mayans, uno de los más críticos de la política de endeudamiento del Gobierno.

Caputo escuchó las preguntas y disertaciones de los diputados y senadores y, tras las mismas, procede a dar su respuesta.

Las frases más destacadas de Caputo:

“Las offshore no son un delito. Piensen en la offshore como una caja de seguridad. En algunos países, como el nuestro, se usan como seguridad jurídica. Siendo director de YPF, cuando fue el deal con Chevron ustedes mismos hicieron una, dos o tres offshore. Es lo normal, no tiene nada de malo".

“Tengo bien declarado todo en la OA (Oficina Anticorrupción) y en la AFIP”.

“Sobre Panama Papers hay un libro escrito, y la primera página habla de Cristina Fernández de Kirchner”.

Caputo y las offshore

(Sobre el patrimonio de las empresas con las que se lo vincula) “Yo era un tenedor fiduciario, alguien que tiene algo en confianza de otra persona. No tengo que tenerlo declarado, porque no me hace propietario. Me presenté en la Justicia para que aceleren la investigación. La Justicia lo puede decir en cortísimo tiempo. Yo no puedo declarar algo que no es mío”.

"Otras de las acusaciones que se me hacen es que estoy de los dos lados del mostrador (NdR: en referencia al sector público y el sector privado). Si yo hubiera querido favorecerme me hubiera quedado en el sector privado".

“Si alguien hace una denuncia, yo tengo que permitirme dudar de la buena voluntad del que denuncia. Si alguien va a denunciar algo, hay que chequear. Tiene que haber alguien que me muestre en todo el catálogo dónde están mis operaciones de compras o las de mi mujer, como también las de venta. Yo tomé la decisión de no favorecerme”.

Caputo y los dos lados del mostrador

LEA MÁS: Los cruces en la presentación de Luis Caputo en el Congreso

Antes de las preguntas, el ministro brindó algunas explicaciones acerca de la política de toma de deuda del Gobierno.

DEFINICIONES SOBRE LA TOMA DE DEUDA

"El financiamiento es el reflejo del déficit. Uno se financia porque tiene déficit. Imagínense como que si uno se ve gordo, no es culpa del espejo. Es culpa nuestra que tenemos que hacer dieta. Ese es el caso nuestro. Es esencialmente es el reflejo, tenemos que bajar el déficit"

"Sabemos que es algo transitorio (la toma de deuda). Que no podemos tener este ritmo de deuda en diez y cinco años"

"Yo no puedo hacer nada que esté fuera del programa, fuera de la ley, lo que el Congreso mismo aprobó. No va a pasar un día que la deuda aumentó 15 puntos porque me volví loco".

"Cuando dicen que este ritmo de toma de deuda es insostenible, no. Este ritmo de déficit es insostenible".

"El stock de deuda es el resultado para saber cuáles son los niveles de déficit, cuánto va a ser el nivel de deuda en el futuro. Tampoco puede haber sorpresas en la proyección, es importantísimo que se entienda eso. Los primeros que dicen estos, son los inversores, que nos prestan plata."

"No se pueden solucionar 75 años de desmanejos en uno o dos años"

DEFINICIONES SOBRE EL DÓLAR FUTURO

• "Se me acusa de que ganamos treinta millones de pesos. Algunos, hasta setenta. Ni yo ni mi mujer ganamos ni diez, ni cinco, ni treinta, ni nada".

• "El Dólar Futuro es un buen ejemplo de lo que fue mi comportamiento como ciudadano. Podría haber ganado esa plata y mucho más porque el Banco Central me la estaba regalando".

• "Decidí no ganar esa plata porque no me parecía bien".

• "Era legal. No estoy hablando mal de la gente que los compró".-"Era una operación ruidosa para todos los argentinos".

En la previa de la presentación del ministro de Finanzas, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, aseguró el martes que “van a quedar aclaradas las acusaciones que hay contra Caputo, porque no tienen sustento en la realidad”.

“Hay muchos legisladores que piensan que Caputo hizo cosas horribles que en realidad no hizo. Va a quedar todo aclarado”, subrayó el referente del PRO, luego de la reunión que mantuvo el jefe de Gabinete, Marcos Peña, con jefes de bloque del Senado en la Casa Rosada.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados