El ministro de Economía fue citado para el miércoles, a las 12. Deberá explicar el auxilio financiero anunciado por el secretario del Tesoro norteamericano. También fueron convocados Karina Milei y Mario Lugones por la causa Andis.
La Cámara de Diputados convocó este lunes a dos sesiones para el próximo miércoles para interpelar a los ministros Luis Caputo (Economía) y Mario Lugones (Salud), y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, impulsadas por la oposición, aunque no hay expectativas que los funcionarios asistan al Congreso.
La citación formal fue comunicada por el secretario parlamentario, Adrián Pagán, en base a las resoluciones aprobadas en la última deliberación del cuerpo. Allí, a instancias de la oposición, se había aprobado un pedido de interpelación a Caputo para que explique los acuerdos que están alcanzando con el Tesoro de Estados Unidos. El ministro de Economía deberá presentarse a las 12 y brindar detalles también sobre el Presupuesto 2026.
A su vez, la interpelación a Lugones y Karina Milei fue solicitada en otra sesión, a las 14. Está vinculada con los audios atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, por supuestas coimas en la compra de medicamentos.
Para realizar las dos sesiones la oposición tiene que reunir quórum de 129 diputados y habilitar así la reunión en el pleno del cuerpo legislativo, lo que hasta hoy había dudas debido a la campaña electoral. No es la primera vez que la oposición reclama la presencia de Caputo en el recinto de sesiones, ya que también lo había citado en abril por la megaestafa de la criptomoneda Libra, junto al ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero sólo asistió éste último.
De hecho, Caputo no concurrió ni a presentar el proyecto de Presupuesto en el 2024 y ni este año, y se resiste a concurrir al Congreso, debido a que si bien la Constitución Nacional permite las interpelaciones, no existen sanciones para los funcionarios que no concurran.
La iniciativa se aprobó para interpelar a Caputo con 131 votos afirmativos, 70 negativos y una abstención. El autor del proyecto, Itai Hagman (UxP), reclamó la presencia del ministro de Economía: “Lo que están haciendo es entregar la gestión del país a funcionarios de organismos y de una potencia extranjera”.
El referente del Frente Patria Grande le reclamó al ministro de Economía que “explique con lujo de detalle en qué consiste la asistencia financiera y qué están pidiendo los Estados Unidos a cambio de este salvataje financiero y político”.
En el caso de las interpelaciones de Karina Milei y Lugones, se aprobaron a mano alzada en la madrugada del miércoles pasado para que explique la supuesta denuncia de Spagnuolo. En la ocasión, el diputado peronista Pablo Yedlin, señaló: “Hemos intentado muchísimas veces citar, pedir informes, para conseguir que nos contesten sobre diversos temas y no lo hemos conseguido”.
comentar