El dirigente que fue postulado por el macrismo para presidir la Cámara Baja continuará liderando en el recinto a su sector del bloque opositor. Resto definir qué ocurrirá con Juntos por el Cambio como tal.
En la antesala de la asunción del Presidente Electo, Javier Milei, el PRO se reunió para decidir los pasos a seguir como partido y una de las definiciones que se tomaron en el cónclave fue que el bloque seguirá unido en la Cámara de Diputados, y con Cristian Ritondo como presidente.
El bloque PRO de la Cámara Baja resolvió hoy continuar unido y ratificar a Cristian Ritondo como presidente, tras una reunión en la que que se acordó que "lo mejor para el partido es estar juntos", y de la cual surgió la necesidad de conversar con el resto de los integrantes de Juntos por el Cambio (JxC) para evaluar si se continúa con la modalidad de interbloque.
En la reunión de hoy quedó confirmado que la bancada 'amarilla' tendrá 41 integrantes y será encabezada por el dirigente, cercano a Mauricio Macri y quien fue postulado desde el seno macrista como opción para presidir la Cámara -finalmente será el libertario Martín Menem-. Así, quedaron zanjadas las diferencias previas que aventuraban la posibilidad de que el espacio se dividiera en dos o en tres sub-bloques.
Dicha posibilidad había surgido luego de que un sector interno cuestionara el acercamiento de Mauricio Macri y Patricia Bullrich al presidente electo Javier Milei en una decisión unilateral, y de que los gobernadores del PRO manifestaran sus intenciones de tener mayor protagonismo en la toma de decisiones.
"Vamos a colaborar con el Gobierno que viene porque la gente votó un cambio. Tenemos las figuras para hacerlo y el rol que nos dieron los gobernadores aliados", señaló Ritondo en declaraciones a la prensa al término de la reunión desarrollada en el quinto piso del edificio anexo.
El exministro de Seguridad bonaerense dijo también que "lo mejor para nuestro partido es estar unidos, y hablaremos con el radicalismo para que, cuando ellos se terminen de ordenar, definir el tema del interbloque". Igualmente, aclaró que "todavía no se habló con la Coalición Cívica", aunque reconoció que ese espacio "planteó una posición" de autonomía.
En la misma línea, el dirigente resaltó que "la idea es que estemos juntos todos los que fuimos en las boletas de JxC; si tenemos la misma sintonía seguirá JxC", y marcó que la "voluntad" para el espacio es "la que han dicho los gobernadores, y a lo que nos comprometimos en campaña cuando pedimos el voto para Milei y nos comprometimos para colaborar con esos cambios".
De acuerdo a la información brindada por asesores del bloque, la lista está integrada por: Ajmechet, Sabrina; Arabia, Damián Eduardo; Ardohain, Martín Miguel; Avico, María Belén; Bachey, Karina; Baldassi, Héctor; Besana, Gabriela; Bianchetti, Ramón Emmanuel; Brambilla, Sofía; Capozzi, Sergio Eduardo; Chumpitaz, Gabriel; De Sensi, María Florencia; Fernández Molero, Daiana; Figueroa Casas, Germana; Finocchiaro, Alejandro; Giudici, Silvana Myriam; González, Álvaro; Iglesias, Fernando; Klipauka Lewtak, Florencia; Laspina, Luciano; Lombardi, Hernán; Lospennato, Silvia Gabriela; Maquieyra, Martín y Milman Gerardo.
También cuentan a Núñez, José Negro; Quiroz, Marilú; Razzini, Verónica Gabriela; Ritondo, Cristian Adrián; Rodríguez Machado, Laura; Romero, Ana Clara ; Santilli, Diego; Sotolano, María; Stefani, Hector; Tortoriello, Aníbal; Vázquez, Patricia María; Vidal, María Eugenia; Yeza, Martin Iván y Bongiovanni, Alejandro.
El caso de la misionera Klipauka es curioso porque figura en el listado difundido por el PRO y en otro emitido por "Cambio Federal", la bancada de nueve integrantes conformada por MIguel Pichetto, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Nicolas Massot y Ricardo López Murphy, entre otros.
“Continuaremos firmes en nuestro compromiso de defender el cambio y las instituciones republicanas de nuestro país”, publicó Ritondo en las redes sociales junto a una foto de la reunión de trabajo.
Vale recordar que después de las elecciones generales de octubre, Macri, Bullrich -flamante Ministra de Seguridad-, Luis Petri -será Ministro de Defensa- y otros actores del PRO se corrieron del propio partido y de Juntos por el Cambio para sumarse a la campaña de Milei de cara al balotaje. Hecho que generó rupturas que parecían irreversibles en la alianza, principalmente con el radicalismo.
En los últimos días, y en plena época de definiciones con respecto a la conformación del Gabinete a partir del 10 de diciembre, los gobernadores electos de JxC afirmaron que brindarían las condiciones para darle gobernabilidad al Presidente Electo, pero aclararon que no se trataría de un "co-gobierno".
Ratificada la unidad del PRO, habrá que esperar si todo JxC continúa en esa sintonía y, de ese modo, mantiene un fuerte bloque en el Congreso de la Nación.
comentar