La Justicia argentina analiza solicitar a sus pares de Uruguay la “entrega temporaria” del ex titular del SOEME para que declare por lavado de activos e inmediatamente regrese al vecino país.

El juez federal Ernesto Kreplak dispuso el secreto de sumario en la causa por lavado de activos que se le sigue al ex titular del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) y director del diario Hoy detenido en Uruguay, Marcelo Balcedo, a su esposa Paola Fiege y a su socio y presunto testaferro Mauricio Yebra, informaron fuentes judiciales.

A la vez, la Justicia argentina analiza pedir a Uruguay la “entrega temporaria” de Balcedo de modo tal que preste declaración ante Kreplak y se vuelva a ir en el mismo día.

La decisión del magistrado de imponer el secreto de sumario se llevó a cabo en la víspera, tras un pedido que realizó el fiscal Hernán Shapiro, quien entendió que existe riesgo de eliminación del material probatorio de la causa, cuestiones que pueden frustrarse o entorpecer la investigación.

Es que de esas comunicaciones surgió que existía la intención de eliminar formularios y documentación que estaba en poder del sindicato.

En ese marco, se ordenó dictar el secreto de sumario a fin de salvaguardar las pruebas que vinculan a Balcedo, Fiege y Yebra a una red de lavado de activos y asociación ilícita.

Esa hipótesis surge tras las escuchas telefónicas que se realizaron a celulares que si bien estaban a nombre de Balcedo, eran manejados por empleados del Soeme.

En paralelo, la Justicia profundiza las distintas líneas de investigación sobre allegados y familiares, por lo que analiza el patrimonio de la madre de Balcedo, Myriam Chávez, y la ex pareja de Yebra, Silvia Hebe Canal.

Concretamente, se sospecha que ellos pudieron haber ocultado parte del dinero que los acusados retiraron de las arcas del Soeme.

“Canal, por ejemplo, tuvo vinculación con el sindicato hasta 2015. Incluso, en allanamientos en su casa se encontró documentación del Soeme”, contó un vocero de la investigación.

LEA MÁS:

Además, los investigadores trabajan en base a un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) que da cuenta de una posible maniobra de lavado llevada a cabo por Canal en distintos casinos al canjear en diversas oportunidades fichas por montos mayores a los 50 mil pesos.

El dirigente gremial y su esposa, Paola Fiege, se encuentran detenidos en el vecino país desde el 4 de enero pasado, en el marco de una causa por lavado de dinero en la que se investiga el vaciamiento del Soeme, que tramita en el juzgado federal de La Plata a cargo de Kreplak.

El dirigente gremial fue capturado en una lujosa chacra en Punta del Este, con una importante cantidad de dinero en su poder, que rondaría el medio millón de dólares en efectivo, así como armas de fuego, numerosos autos de lujo, que no estaban registrados ni declarados ante los organismos correspondientes y hasta un zoológico personal.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados