"Viene trabajando en temas fiscales y de hacienda. Es una persona joven que va a poder hacer un muy buen aporte desde ese lugar", lo definió Marcos Peña en el anuncio que dio en el mediodía del lunes en Casa Rosada. En su página de internet, Dujovne se define como alguien cuya "experiencia le ha permitido desarrollar un conocimiento casi único en el país, ya que combina el análisis de la macroeconomía local e internacional con su impacto sobre los precios de los activos domésticos y externos".
¿Cómo piensa Dujovne?
Además de su importante rol en el Banco Galicia y de su rol como representante del ministro de Economía ante el directorio del Banco Central, también trabajó como asesor de la Secretaría de Hacienda y economista en las consultoras Macroeconómica, Alpha y en el CitiBank. Ahora dirige su propia consultora: Nicolás Dujovne y asociados. Allí, explican, "seguimos la macroeconomía local e internacional y la interpretamos para beneficio de nuestros clientes".
Se movía mucho en la City Porteña. Realizó diversas operaciones en el mercado de capitales. Fue, también, profesor en la Universidad de Buenos Aires y en la Maestría de Finanzas de la Universidad Di Tella. En el 2000, participó de un seminario del FMI en Washington donde se analizó la posible dolarización de la economía. Según publica el sitio Sin Tinta, defendió la Convertibilidad e indicó que durante los '90 Argentina fue el país que más creció en Latinoamérica.
Dujovne asumirá su cargo en enero del 2017, y su principal trabajo será conseguir inversiones para el desarrollo del país.
comentar