Así lo anunció su presidente Jim Yong Kim, luego de reunirse con Mauricio Macri. La ayuda financiera llegará el año que viene y estará destinada tanto del sector público como del privado.

Jim Yong Kim, el presidente del Banco Mundial, anunció este jueves que la entidad aportará en 2018 unos 2.000 millones de dólares, destinados al sector público y privado argentino para futuros proyectos de infraestructura.

El funcionario del organismo multilateral elogió a la administración de Mauricio Macri, al brindar una conferencia de prensa junto al jefe de Estado en la quinta presidencial de Olivos, luego de una reunión que mantuvieron al mediodía.

“Para el próximo año esperamos comprometer fondos frescos por más de 2.000 millones de dólares, mil para el sector público y para el privado”, aseguró el representante de la banca mundial.

“Trabajaremos con la Argentina cuando asuma la presidencia del G20 el año próximo”, afirmó el financista, y agregó que la Argentina tiene un rol de liderazgo global, los que buscan respuestas a problemas complejos volcará la mirada hacia aquí y las discusiones del G-20”.

Aseguró que “Argentina está lista para esa tarea y nosotros en el Banco Mundial estamos listos para continuar nuestro respaldo”.

Asimismo, dijo estar “impresionado y entusiasmado con las reformas que lleva adelante el presidente Macri y reafirmamos nuestro compromiso acompañarlo hacia un exitoso camino”.

Yong Kim dijo que del total de fondos que llegarán desde el Banco Mundial a la Argentina el año próximo, la mitad será para programas de gobierno estatales y la otra mitad estarán destinados a créditos para el sector privado.

El presidente el Banco Mundial dijo que la Argentina debería destinar el 5 por ciento de su Producto Bruto Interno sólo a la generación de infraestructura durante los próximos 15 años para desarrollar la economía.

LEA MÁS:

Asimismo, consideró que “ahora Argentina tiene rol de liderazgo global” y consideró que el país “esta listo para esa tarea, por lo que el Banco Mundial también está listo para dar ese despacho” de fondos asignado para 2018.

“Argentina necesita encontrar una mejora acceso al crédito”, afirmó el funcionario de la entidad crediticia, además sostuvo que es necesario profundizar los mercados financieros”.

De inmediato indicó que “los emprendedores necesitan encontrar un mejor acceso al crédito”, tras remarcar que para los sectores vulnerables “necesitan acceso al transporte, agua y energía” y es “necesario movilizar el sector privado”.

“Debemos enfocarnos condiciones que favorecen a los mercados estables que atraen inversiones para el pleno empleo”, indicó.

“La Argentina va en dirección prometedora”, afirmó Yong Kim, y remarcó que la Argentina “ha emprendido reformas difíciles, para que la economía se abra al mundo y aumentar al transparencia, esa es la base para ayudar mas inversiones y empleo en modo sostenible”.

Por otra parte, estimó que este año “la economía crecerá 2,7 por ciento”, lo que será “un avance significativo” respecto de la “contracción del año pasado”.

Además, destacó que esas reformas implementadas por Macri fue “vital hacerlas en tiempos de cambio”, protegiendo a los sectores “vulnerables”.

El funcionario del organismo destacó el compromiso con Argentina que desde 1961 apoyó a un centenar de proyectos para todas las regiones, al destacar los 3.000 millones de dólares en nuevos proyectos desde el 2016.

Asimismo, remarcó el compromiso del Banco Mundial con el apoyo a la Asignación Universal por Hijo (AUH), que cubrió “a un millón y medio de niños más”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados